Usuarios mayores y con enfermedades crónicas, los más afectados por fallas en la entrega de medicamentos
Redacción: Daneris Maritza Cueto Pineda– Periodista Oriente Noticias
Un total de 682 usuarios participaron en una jornada de vigilancia ciudadana realizada el 6 de agosto en 16 sedes de siete gestores farmacéuticos que operan en Bucaramanga. La encuesta, liderada por la Secretaría de Salud y con el acompañamiento de la Veeduría Ciudadana, Contraloría y Supersalud, evidenció múltiples fallas en la atención y entrega de medicamentos.
Le puede interesar: Fue entregado el Centro Vida del barrio Antonia Santos en Bucaramanga – Canal TRO
Entre los hallazgos más relevantes se destaca que el 48 % de los usuarios recibió su fórmula incompleta, el 43 % tuvo que acudir a más de una sede para reclamarla y el 53 % reportó medicamentos pendientes de fórmulas anteriores. Además, el 71 % de los gestores no entrega carta de desabastecimiento y el 8 % de quienes requerían autorización nunca la recibió.
La mayoría de los encuestados eran adultos mayores con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes o cáncer. A pesar de que el 63 % fue atendido en menos de una hora, persisten las filas desde las 5:00 a. m. y las demoras en la atención.
“La salud es un derecho, no puede depender del sacrificio del usuario”, afirmó Claudia Mercedes Amaya, secretaria de Salud de Bucaramanga, quien aseguró que se tomarán medidas frente a los incumplimientos detectados.
Próximos pasos
Los resultados de la jornada serán entregados a las entidades competentes para impulsar correctivos inmediatos. Desde la Veeduría Ciudadana se advirtió que se hará seguimiento a los compromisos adquiridos y se promoverán acciones que garanticen el respeto a los derechos de los usuarios.
El objetivo, recalcan las autoridades, es claro: “los ciudadanos no deberían enfrentar obstáculos ni demoras innecesarias para acceder a sus medicamentos. La atención debe ser eficiente, oportuna y con sentido humano”.