La UMB fue incluida en el listado internacional que destaca la calidad académica y científica de las mejores instituciones de Latinoamérica y el Caribe.
Por: Sebastián Trujillo – Periodista TRO Digital.
Una institución de educación superior con presencia en Bucaramanga logró ingresar por primera vez al QS World University Rankings 2026: Latinoamérica y el Caribe, uno de los listados académicos más prestigiosos a nivel mundial. La Universidad Manuela Beltrán con este reconocimiento, se consolida como la única institución de Santander incluida en el ranking.

En total, 67 universidades colombianas hacen parte del listado, y seis de ellas ingresaron este año por primera vez. La institución santandereana comparte este logro con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), la Universidad de Cundinamarca, la Universidad de América, la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y el Colegio Mayor de Antioquia.
El ranking evalúa factores como reputación académica, producción científica, colaboración internacional y proporción de docentes con doctorado. En ese contexto, la UMB se ubicó en la franja 401+ del total regional y en la osición 315 de Sudamérica, destacando por su avance en investigación y fortalecimiento institucional.
De acuerdo con su dirección de Internacionalización, este reconocimiento ubica a la institución entre las mejores 500 universidades de América Latina y el Caribe, otorgándole una distinción de carácter internacional por su liderazgo en investigación, docencia e impacto en el entorno social.
Le puede interesar:
El ingreso al QS 2026 es el resultado de una apuesta constante por la investigación aplicada, la innovación y la formación de jóvenes investigadores. La UMB ha impulsado la creación de grupos y semilleros de investigación, un Centro de Innovación y su propia editorial académica, espacios dedicados a la generación y divulgación del conocimiento.
Este logro también refleja la descentralización de la excelencia académica en Colombia: más universidades de diferentes regiones están fortaleciendo sus procesos y ganando visibilidad internacional, demostrando que la calidad educativa del país trasciende las grandes capitales.
Con este avance, la UMB representa a Santander en el mapa de las mejores universidades de América Latina y el Caribe, reafirmando su compromiso con la calidad académica, la investigación científica y la proyección global.





