Redacción: Nayerly Garcia – Periodista TRO Digital
Durante la madrugada de este domingo 5 de octubre, un incendio de gran magnitud se registró en el barrio Zarabanda, en la Comuna 4 de Bucaramanga, dejando dos personas heridas y alrededor de veinte viviendas afectadas.

Hacia las 4:40 a.m., el Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga recibió la llamada de emergencia y desplazó al lugar dos máquinas extintoras, un carrotanque de abastecimiento y una unidad de ataque rápido, con un total de catorce bomberos en operación.
#Noticia🔴 | El Cuerpo de Bomberos reportó dos personas con heridas leves y 12 viviendas gravemente afectadas por un incendio ocurrido en la madrugada de este domingo en el barrio Zarabanda, Bucaramanga. Otros ocho inmuebles también presentaron afectaciones menores.
— Canal TRO (@CanalTRO) October 5, 2025
Durante más… pic.twitter.com/WB5Kvug3OV
Las labores de control se extendieron por cerca de tres horas, en medio de dificultades de acceso causadas por vehículos que obstruían la vía. Durante la atención, los bomberos lograron retirar seis cilindros de gas, evitando una posible reactivación de las llamas.
#Noticia🔴 | Durante la madrugada de este domingo, se presentó un incendio en el barrio Zaparabanda en Bucaramanga. El Cuerpo de Bomberos llegó a la zona afectada y logró controlar las llamas sin que viviendas cercanas se vieran afectadas.
— Canal TRO (@CanalTRO) October 5, 2025
Ahora, se encuentran realizando un… pic.twitter.com/mawckO0KEg
El reporte preliminar señala que 20 viviendas resultaron comprometidas, 12 con daños severos y 8 con afectaciones parciales. Dos personas sufrieron heridas leves y reciben atención médica. En total, 64 habitantes resultaron damnificados tras la emergencia.
Aunque las causas del incendio aún están bajo investigación, versiones iniciales apuntan a que pudo originarse por restos encendidos de consumo de alucinógenos en la zona.
Por otro lado, el Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga recordó la importancia de mantener despejadas las vías de acceso en casos de emergencia. Además, hizo un llamado a la comunidad para evitar prácticas que representen riesgo de incendio, especialmente en zonas residenciales con construcciones de madera o materiales inflamables.





