ICBF y hospitales unen fuerzas contra la desnutrición infantil en Santander

El nuevo convenio fortalecerá la atención y prevención nutricional en 27 municipios de Santander y Magdalena Medio , beneficiando a más de 1.200 niños y madres gestantes en condiciones de vulnerabilidad.

Redacción: Daneris Maritza Cueto Pineda –Periodista de Oriente Noticias

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) firmó un convenio con el Hospital Universitario de Santander y el Hospital Regional del Magdalena Medio para implementar el Servicio Integrado de Atención y Prevención de la Desnutrición, una estrategia que impactará a más de 1.200 niños y madres gestantes en 27 municipios de Santander y el Magdalena Medio.

Esta iniciativa se enfoca en atender zonas con alta vulnerabilidad nutricional, priorizando municipios como Barrancabermeja, Bucaramanga y Girón.

Astrid Cáceres, directora del ICBF, destacó que: “Esta alianza permite llevar atención directa a los hogares y zonas que históricamente han estado desatendidas. Cambiar la forma de hacer las cosas está dando resultados, pues hoy encontramos más casos gracias a una mejor identificación, lo que nos permite actuar más rápido y salvar vidas.”

El plan incluye acciones clínicas y extramurales como:

Creación de huertas familiares

Entrega de mercados con enfoque nutricional

Acompañamiento interdisciplinario

Fomento de compras locales

Desarrollo de materiales pedagógicos para las familias

Ricardo Arturo Hoyos, gerente del Hospital Universitario de Santander, resaltó:

“Este convenio amplía el alcance de intervenciones anteriores como ‘Mil Días para Cambiar el Mundo’. Pasamos de 900 a más de 1.200 familias beneficiadas, y de 18 a 27 municipios. Además de garantizar seguridad alimentaria, estamos enseñando prácticas de autoconsumo y cultivos sostenibles que fortalecen la soberanía alimentaria.”

Por su parte, Luis Torres Castro, agente interventor del Hospital Regional del Magdalena Medio, señaló:

“Esta estrategia nos ha permitido aumentar la cobertura médica en zonas históricamente olvidadas. Gracias al convenio, ahora contamos con equipos especializados que llegan hasta los puestos de salud en municipios vulnerables. Es una responsabilidad ética actuar frente al flagelo de la desnutrición, especialmente en lugares como Barrancabermeja, que lidera los índices más altos del departamento.”

Este convenio representa una alianza estratégica entre el sector salud y el bienestar familiar, sumando esfuerzos técnicos, humanos y financieros para transformar de manera integral la atención nutricional en la región.

Deja un comentario