La mayoría de los casos están relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas. El centro médico opera con una ocupación superior al 90% y recibe pacientes de varias regiones del país.
Redacción: Daneris Maritza Cueto Pineda- Periodista de Oriente Noticias
En lo corrido del año 2025, el Hospital Psiquiátrico San Camilo ha atendido a más de 36.000 personas por diferentes trastornos mentales, una cifra que refleja el creciente impacto de las enfermedades mentales en la región. Según la gerente del centro hospitalario, Natalia Ojeda, los hombres son el grupo más afectado, especialmente por el consumo de sustancias psicoactivas, lo que ha disparado los casos de patología dual y esquizofrenia.

“Estamos recibiendo un alto número de pacientes, en su mayoría hombres, que ingresan por urgencias tras consumir sustancias psicoactivas. Esto ha incrementado los diagnósticos de patologías graves como la esquizofrenia. La ocupación del hospital se ha mantenido por encima del 90% y hoy estamos al 94%”, indicó Ojeda.
El hospital, que cuenta con 358 camas, también enfrenta presión por la llegada constante de pacientes de otras regiones como Boyacá, Arauca, Norte de Santander y el sur de Bolívar, lo que ha puesto a prueba su capacidad operativa.
Entre las patologías más comunes están los trastornos por consumo de sustancias, la ansiedad, la depresión y la psicosis, principalmente en personas entre los 12 y 49 años. Frente a esta situación, el hospital ha ampliado sus horarios de consulta externa, incorporado subespecialidades y fortalecido su estrategia de prevención y educación en salud mental.
“Estamos trabajando desde la prevención, la educación y el diagnóstico oportuno. Además, hemos abierto más espacios de atención para responder a esta creciente demanda”, concluyó la gerente.