VIII Salón de la Memoria y la Verdad en Cúcuta: arte y voces de víctimas
Por: Diego Quintero – Periodista TRO Digital
En Cúcuta se vive una experiencia conmovedora con el VIII Salón de la Memoria y la Verdad, una exposición que combina arte, testimonios y pedagogía para abordar el conflicto desde una mirada sensible y reflexiva. El evento estará abierto al público hasta el 6 de septiembre.

Esta muestra reúne formas diversas de expresión como hologramas, tejidos artesanales y voces de víctimas, así como la participación de buscadoras de personas desaparecidas y organismos dedicados a restablecer la verdad y la reparación. Estas manifestaciones buscan conectar emocionalmente con los asistentes y ser una vía de sanación colectiva.
Le puede interesar:
Según la organización del Salón, “el objetivo es acercar a la ciudadanía a un tema complejo como el conflicto, pero desde una mirada pedagógica y sensible” una frase que subraya el enfoque educativo y emocional del espacio.
El Salón no solo actúa como escenario de recuerdo, sino también como espacio de resistencia cultural y memoria viviente. En él, los relatos de quienes han sufrido la violencia cobran vida a través de medios artísticos e interactivos, resaltando el valor del testimonio como herramienta de transformación social.
Esta actividad se realiza en el marco de la fiesta del libro 2025 en la biblioteca pública Julio Pérez Ferrero, el salón estará abierto hasta el 6 de septiembre y reúnen a voces de víctimas, buscadoras y entidades que trabajan por la verdad y reparación.