Con cirugía robótica, los pacientes vuelven a caminar en tiempo récord
Redacción: Daneris Maritza Cueto Pineda- periodista Oriente Noticias
El Hospital Internacional de Colombia (HIC) marcó un nuevo hito en la medicina regional al realizar por primera vez en Santander una cirugía de reemplazo parcial de rodilla asistida por el brazo robótico Mako, una innovadora tecnología que mejora la precisión y reduce los riesgos quirúrgicos.

Esta técnica, menos invasiva que el reemplazo total, permite conservar las partes sanas de la articulación, como los ligamentos y el cartílago, manteniendo la estabilidad natural de la rodilla y acelerando la recuperación del paciente.
“Mako nos da una gran precisión en la cirugía, lo que significa que la rodilla queda estable en todos sus movimientos. El paciente no sentirá la rodilla ni muy apretada ni suelta,” explicó el Dr. Elio Rueda, ortopedista y cirujano especialista en reemplazo de rodilla del HIC. “Antes, el dolor de un reemplazo total convencional hacía que los pacientes dudaran en operar la otra rodilla. Con esta nueva técnica, es el paciente quien pide operarse la otra a los tres meses.”
El HIC ya había realizado más de 300 cirugías de reemplazo total de rodilla y cadera con el sistema robótico Mako. Gracias a la incorporación de un nuevo software, ahora también se llevan a cabo reemplazos unicompartimentales, es decir, en una sola parte de la rodilla, opción que antes no estaba disponible para muchos pacientes.
“En el HIC somos pioneros en cirugía robótica con Mako. Este avance nos permite ofrecer una alternativa más precisa y segura, con menores riesgos de complicaciones y tiempos de recuperación sorprendentemente rápidos. Muchos pacientes caminan el mismo día y dejan el caminador en pocos días”, añadió el Dr. Rueda.
Con este nuevo procedimiento, el HIC consolida su liderazgo en cirugía ortopédica de alta tecnología y amplía las opciones de tratamiento para quienes padecen artrosis localizada en la rodilla.