Gobernación de Santander refuerza la seguridad y ofrece recompensa tras homicidio atribuido al ELN en Charalá

Las autoridades realizaron un recorrido por Charalá, Coromoro y municipios vecinos, anunciando una recompensa de hasta 30 millones de pesos por información que permita dar con los responsables de un atroz hecho.

Las autoridades investigan el homicidio de un hombre hallado sin vida en la vía que conduce de Charalá hacia el corregimiento de Cincelada, en el municipio de Coromoro, sur de Santander. Según el reporte oficial, la comunidad alertó sobre el cuerpo abandonado a un costado de la carretera y, al llegar al sitio, la Policía confirmó que la víctima presentaba los ojos vendados, aparentes signos de tortura y al menos cuatro impactos de bala.

El alcalde de Charalá, Jorge Vega, aseguró que la víctima no era residente del municipio y que, de acuerdo con versiones preliminares, habría estado viviendo en una vereda de Coromoro. El hallazgo generó preocupación entre la comunidad, que exigió mayor presencia de la fuerza pública para prevenir la acción de grupos armados en la zona.

También le puede interesar: Le quitaron la vida a un taxista en Bucaramanga por quitarle el producido de la noche

Horas después del crimen, el Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) difundió un video en el que se atribuyó la autoría del hecho. En la grabación, esta guerrilla identificó a la víctima como Arley Yaruro Díaz, alias “Mario”, a quien acusaron de usar durante más de una década el nombre del ELN para cometer extorsiones, homicidios y amenazas en la región.

Ante la situación, la Gobernación de Santander, en cabeza del mandatario Juvenal Díaz Mateus, realizó un recorrido por Charalá, Coromoro y municipios vecinos junto a la fuerza pública. En un Consejo de Seguridad se anunció el fortalecimiento de las operaciones y se ofreció una recompensa de hasta 30 millones de pesos para quienes entreguen información que permita identificar y capturar tanto a los responsables como a integrantes de estructuras delincuenciales que alteran la tranquilidad ciudadana.

El secretario del Interior de Santander, Óscar Hernández Durán, hizo un llamado a la comunidad a confiar en las instituciones y aportar datos clave: 

“…Ante ello, en el Consejo de Seguridad, y también por recomendaciones y por decisión y con autorización del señor gobernador de Santander, nos permitimos informarle a la comunidad, especialmente que apoye y que reconozca la institucionalidad, que nos apoye con su información y con sus denuncias, pero al ciudadano que informe, que dé alcance a la captura de los autores que perpetraron el homicidio, y también a aquellos que den información sobre estructuras de delincuencia común organizada y de grupos armados organizado”.

Las autoridades recordaron que la ciudadanía puede comunicarse con absoluta reserva a través de las líneas 123 de la Policía Nacional, 165 del GAULA Antisecuestro y Extorsión y 147 del Ejército Nacional. El gobierno departamental insistió en que este esfuerzo de interinstitucionalidad busca recuperar la tranquilidad de los habitantes de Charalá y Coromoro, reafirmando que la seguridad en Santander es una prioridad.

También le puede interesar:


Deja un comentario