La inversión busca cubrir pasivos acumulados, garantizar el funcionamiento de la entidad y respaldar su programa de saneamiento fiscal y financiero.
Redacción: Daneris Maritza Cueto Pineda-Periodista Oriente Noticias
Desde la sede materno-infantil del Hospital San Juan de Dios de Floridablanca, el secretario de Salud del departamento, Edwin Prada Ramírez, anunció que la Gobernación de Santander asignará recursos por $9.400 millones, como respaldo económico para garantizar la operación continua del centro asistencial.

“La noticia más importante que traemos hoy a la comunidad es que el hospital, para poder seguir funcionando, debe presentar nuevamente el programa de saneamiento fiscal y financiero. Para ello, se requiere apalancar recursos por aproximadamente $9.400 millones, los cuales el señor gobernador se compromete a entregar. Serán $5.000 millones en la vigencia 2026 y $4.400 millones en 2027, con el fin de cubrir los pasivos que históricamente ha tenido esta institución”, indicó Prada Ramírez.
La gerente de la institución, Mónica Barrios, celebró el compromiso económico de la Gobernación, y reiteró que este respaldo permitirá avanzar en el proceso de saneamiento financiero.
“Esta es una noticia muy importante, porque nos permite viabilizar el nuevo programa de saneamiento fiscal y financiero, cubrir pasivos acumulados y continuar prestando nuestros servicios de salud. También nos comprometemos a revisar internamente la estructura de personal para optimizar los recursos sin afectar los derechos laborales”, aseguró la gerente.
Le puede interesar:
Desde el sindicato del hospital, se valoró positivamente el respaldo departamental, aunque también se expresaron preocupaciones frente a recientes despidos de trabajadores.
“Para nosotros fue muy importante que el gobernador se comprometiera públicamente con la organización sindical a entregar estos recursos. Sin embargo, también abordamos el tema de los despidos. Nos reuniremos con la gerente para revisar los casos y evaluar posibles reintegros, siempre dentro de las capacidades presupuestales de la institución”, señaló Mary Flórez, representante sindical.
EPS y Ministerio de Salud deben más de $13.000 millones al hospital
Durante la jornada, también se alertó sobre la grave situación financiera derivada de las deudas acumuladas por parte de las EPS, las cuales superan los $8.000 millones, afectando de manera directa la liquidez del hospital.
Adicionalmente, se hizo un llamado al Ministerio de Salud para saldar una deuda cercana a los $5.300 millones por concepto de atención a población migrante, recursos que serían fundamentales para estabilizar las finanzas de la entidad.





