Redacción: Nayerly Garcia – Periodista TRO Digital
El proyecto de ley sobre la eutanasia en Colombia busca regular el derecho a morir dignamente, deberá superar tres debates más para ser una realidad.

Aunque la Corte Constitucional despenalizó el procedimiento desde 1997, el país aún no cuenta con una ley formal que establezca de manera clara cómo debe realizarse ni qué requisitos deben cumplirse para garantizar el derecho a morir dignamente.
Actualmente, el proceso se rige por resoluciones del Ministerio de Salud, como la 971 de 2021, que definió los pasos para recibir, tramitar y reportar las solicitudes. Sin embargo, esta norma no ofrece plena seguridad jurídica ni a los pacientes ni a los médicos que acompañan el procedimiento, lo que ha generado vacíos legales y demoras por la falta de un marco regulatorio sólido.
El pasado 30 de septiembre, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto impulsado por el congresista Juan Carlos Losada, quien propone establecer una ley integral que respalde el acceso a la eutanasia bajo condiciones específicas y con garantías legales tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.
Lo que propone el proyecto
- Simplificar y agilizar los trámites, eliminando las barreras burocráticas que dificultan el acceso al derecho a morir dignamente.
- Dar seguridad jurídica a los médicos, evitando que sean procesados penalmente por cumplir la voluntad de un paciente.
- Definir criterios claros sobre quiénes pueden acceder al procedimiento, priorizando a personas con enfermedades graves, incurables o con sufrimiento físico y emocional extremo.
- Garantizar la autonomía del paciente, como una decisión libre, informada y protegida por la Constitución.
El proyecto avanza, pero aún no se concreta
El proyecto debe superar tres debates más: en la Plenaria de la Cámara de Representantes, en la Comisión Primera del Senado y finalmente en la Plenaria de esa corporación. La fecha límite para su aprobación es el 16 de junio de 2026.
De aprobarse, Colombia se convertiría en uno de los pocos países de América Latina con una ley que regule de forma explícita el derecho a la eutanasia, garantizando el respeto a la dignidad humana y ofreciendo seguridad jurídica en uno de los temas más sensibles del debate ético y médico contemporáneo.




