ESSA advierte sobre millonarias pérdidas por hurto de energía en Santander

El robo de energía en Santander y zonas aledañas está alcanzando cifras alarmantes, convirtiéndose en un delito que no solo golpea el bolsillo de la región, sino que pone en riesgo la vida de miles de personas.

La Empresa Electrificadora de Santander (ESSA) alertó sobre el impacto económico y los riesgos que representa el hurto de energía en la región, tras registrar en 2024 pérdidas de 175 GWh, equivalentes a más de $160 mil millones en energía no facturada. Entre enero y mayo de 2025, la cifra ya alcanza 80 GWh adicionales, con un costo estimado en $72 mil millones.

En el marco del programa de Gestión y Control de Pérdidas, la ESSA ha intensificado su ofensiva contra este delito, realizando más de 32 mil revisiones en el marco del programa de Gestión y Control de Pérdidas. El resultado: 11.733 casos de fraude y anomalías, en su mayoría en el sector residencial. Barrancabermeja concentra el 52% de las irregularidades, seguido por San Pablo Sur de Bolívar con el 16,6% y Puerto Wilches con el 5,4%. Según la electrificadora, el compromiso ciudadano ha sido clave, con más de 310 denuncias mensuales que contribuyen a la identificación de fraudes y a la protección de la red eléctrica.

Para mitigar el problema, ESSA ha implementado blindaje de redes, tecnologías inteligentes de medición, macromedición telemedida y normalización del servicio en sectores vulnerables del área metropolitana de Bucaramanga y el Magdalena Medio. A su vez, impulsa la campaña “En la Jugada, robar energía tiene consecuencias”, que busca concienciar sobre los riesgos y consecuencias legales de este delito.

La compañía reiteró que las denuncias contra contratistas o trabajadores implicados pueden presentarse de forma confidencial a través de la línea “Contacto Transparente” (contactotransparente@epm.com.co – 01 8000 522 955).