Envían a prisión a alcaldesa de Cajibío 

Redacción: Danna Valentina Camacho – Periodista Oriente Noticias

Fuente: Tomada de Internet

La alcaldesa de Cajibío, Cauca, Diana Carolina Cabanillas, fue enviada a prisión tras ser señalada de manejar de manera irregular contratos públicos por un valor de 280 millones de pesos. La decisión judicial se produjo luego de que la Fiscalía General de la Nación presentará cargos en su contra por supuestas irregularidades en la ejecución de recursos del municipio.

Según informó la Fiscalía, a Cabanillas se le imputaron los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación en favor de terceros y falsedad ideológica en documento público. Estos cargos están relacionados con la adjudicación y manejo de contratos que, presuntamente, no cumplieron con los procedimientos legales establecidos y beneficiaron a terceros de manera indebida.

La captura de la mandataria se realizó el 12 de septiembre en medio de un operativo coordinado por las autoridades judiciales. Tras su detención, un juez le impuso medida de aseguramiento en cárcel debido a la gravedad de los hechos y al riesgo de que pudiera obstaculizar la investigación.

Fuente: Tomada de Internet

Por su parte, la defensa de Diana Carolina Cabanillas anunció que apelará la decisión, argumentando que se trata de irregularidades administrativas que no justifican la privación de la libertad. 

Fuente: Tomada de Internet

El caso ha generado preocupación en la comunidad de Cajibío, donde ciudadanos y líderes locales han pedido que se realicen investigaciones rigurosas para garantizar la transparencia en la administración pública. Asimismo, el caso reabre el debate sobre los mecanismos de control y vigilancia de los recursos municipales en el país.

Las autoridades continúan con la investigación para determinar la responsabilidad de otras personas que podrían estar involucradas en las irregularidades detectadas. Mientras tanto, la Alcaldía de Cajibío deberá reorganizar temporalmente sus funciones administrativas ante la ausencia de su mandataria.

Deja un comentario