El Congreso de la República aprobó la Ley 358 de 2024, mediante la cual el café fue declarado oficialmente como la bebida nacional de Colombia. Esta medida, anunciada en el contexto del Día Nacional del Café y los 98 años de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) busca fortalecer el consumo interno y respaldar al sector productivo.

Le puede interesar: Murió el jugador de Liverpool Diogo Jota en un accidente de tránsito en España – Canal TRO
La nueva legislación reconoce el valor cultural, social y económico del café y se proyecta como una herramienta para dinamizar el desarrollo rural y mejorar las condiciones de vida de más de 557 mil familias caficultoras en el país. Según cifras de la FNC, en 2024 la producción alcanzó los 13,9 millones de sacos, y entre enero y abril de 2025 ya se contabilizan 14,9 millones. Además, el 90 % del área sembrada utiliza variedades resistentes a la roya y se renovaron 90 mil hectáreas, superando los registros de años anteriores.
Le puede interesar: Ofrecen 50 millones de pesos por información sobre extorsionistas de comerciante en Piedecuesta – Canal TRO
El gremio espera que la declaratoria impulse nuevas formas de consumo, como bebidas frías, energizantes, cafés en lata o eventos temáticos alrededor del grano, lo que contribuiría a elevar el consumo per cápita actual, estimado en 2,5 kilogramos al año.