Docentes de Caldas exigen paro indefinido en rechazo a la crisis en salud del magisterio

Docentes de Caldas anunciaron un cese de actividades indefinido ante las fallas en la prestación de servicios médicos del magisterio.

Redacción: Danna Valentina Camacho – Periodista Oriente Noticias.

El sindicato de educadores de Caldas, Educal, anunció la convocatoria a un paro indefinido como medida de presión ante la crisis que enfrenta el sistema de salud del magisterio.

Fuente: Tomada de Internet

Los maestros expresaron su inconformidad con la postura de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación. Calificándola de “ambigua y tibia” frente a la difícil situación que atraviesan los docentes y sus familias en todo el país.

De acuerdo con Educal, las deficiencias en la prestación de los servicios médicos han llegado a un punto crítico. Los educadores denuncian demoras prolongadas en la asignación de citas médicas, dificultades para acceder a medicamentos y deficiencias en la atención básica. La cual afecta directamente a miles de afiliados y núcleos familiares.

Foto tomada de internet.

De esta manera, la inconformidad ha llevado a que en municipios como La Dorada ya se adelanten paros parciales como una forma de manifestar el descontento y visibilizar la urgencia de soluciones inmediatas. Asimismo, los dirigentes sindicales consideran que la única manera de enfrentar el problema es a través de la movilización nacional. Con el fin de exigir respuestas concretas al Gobierno y a las entidades encargadas del sistema de salud del magisterio.

Le puede interesar:

La crítica principal se dirige a Fecode, organización que, según los docentes de Caldas, no ha tenido una postura clara ni contundente frente al deterioro del sistema de salud. Para Educal, la federación debe liderar un paro nacional inmediato y no limitarse a declaraciones que, a su juicio, resultan insuficientes frente a la magnitud de la crisis.

Fuente: Tomada de Internet

Con esta decisión, los docentes de Caldas marcan un precedente dentro del movimiento magisterial. Además, su llamado busca extenderse a nivel nacional, en la esperanza de que la presión colectiva logre generar un cambio estructural en el sistema de salud del magisterio y garantice una atención digna y oportuna para los educadores del país.

Deja un comentario