Desmantelan red de microtráfico en el norte de Bucaramanga

Capturan a integrantes de ‘Los Claverianos’, banda que movía 300 millones de pesos mensuales en drogas

Redacción : Daneris Maritza Cueto Pineda- Periodista de Oriente Noticias

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y autoridades judiciales, fueron capturados tres integrantes del grupo delincuencial conocido como ‘Los Claverianos’, organización dedicada al microtráfico y al control territorial armado en el norte de Bucaramanga.

Alias ‘Mono’, ‘Pecas’ y ‘Sanyer’ fueron detenidos durante la intervención, en la cual se incautaron tres armas de fuego, munición, más de 12 kilogramos de estupefacientes y una máquina contadora de billetes. Según las autoridades, esta estructura criminal generaba ingresos superiores a los $300 millones mensuales producto de la venta de sustancias ilícitas.

Le puede interesar: Autoridades desmantelan criadero clandestino de gatos – Canal TRO

Gildardo Rayo, secretario del Interior de la Alcaldía de Bucaramanga, indicó que “Las armas serán validadas y verificadas por parte del equipo técnico para determinar en qué actos de sicariato han estado involucradas. Esto se debe a que estos tres delincuentes funcionaban como una alerta o alarma temprana en la zona, además de encargarse de ajustar cuentas y realizar las cobranzas de los respectivos negocios ilícitos que operaban allí”.

Los capturados cuentan con una trayectoria criminal de más de cuatro años y formaban parte del núcleo operativo de la banda. Su detención representa un golpe significativo a la estructura de ‘Los Claverianos’ y a su red de distribución de drogas.

El Brigadier General Henry Bello, Comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, explicó que “Los delincuentes identificados e individualizados, quienes se dedican a la comercialización de estupefacientes en el sector norte, específicamente en la comuna 1 y la comuna 4 de la ciudad, ya han sido puestos a disposición de la Fiscalía y se les ha impuesto una medida de aseguramiento”.

La organización mantenía el control territorial a través de amenazas, amedrentamientos y el uso de radios para alertar sobre la presencia de la fuerza pública. Además, escondían armas en zonas boscosas, bajo la custodia de alias ‘El Enano’, cabecilla de zona, y alias ‘El Diablo’, encargado de la seguridad del grupo. Estas armas eran utilizadas para ajustes de cuentas y asegurar el dominio del territorio.

Le puede interesar:

Deja un comentario

Más noticias