Desarticulan red criminal que reincidió en la venta de fertilizantes falsos para cultivos de coca

La estructura criminal, identificada como el grupo delincuencial común organizado ‘Los Distribuidores’, ya había sido desmantelada en 2022 cuando operaban bajo la fachada del Grupo Empresarial Romero Serrano S.A.S. (GERS)

Redacción: Samir Castillo – Periodista Oriente Noticias

En una operación denominada “KAOS 1”, la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró un contundente golpe contra el multicrimen con la captura de cinco personas vinculadas a una red dedicada a la fabricación y distribución de fertilizantes falsos para cultivos ilícitos. El operativo se desplegó en los departamentos de Atlántico, Cesar y Norte de Santander, donde también se incautaron más de 34 toneladas de productos químicos ilegales y se retuvieron 12 toneladas de cloruro de potasio.

Foto suministrada: Policía Nacional

La estructura criminal, identificada como el grupo delincuencial común organizado “Los Distribuidores”, ya había sido desmantelada en 2022 cuando operaban bajo la fachada del Grupo Empresarial Romero Serrano S.A.S. (GERS). Sin embargo, las autoridades detectaron que los mismos actores reincidieron en la actividad delictiva, esta vez utilizando una nueva razón social: NATUFERCO S.A.S., con sede en Barranquilla y operaciones en la región del Catatumbo.

“Gracias a un trabajo articulado de inteligencia y seguimiento técnico, se logró identificar y ubicar la nueva sede de operaciones. Se utilizaron drones de vigilancia aérea, intervención de software contable y labores de seguimiento encubierto”, detalló el coronel Néstor Arévalo, comandante de la Policía de Norte de Santander. Las investigaciones permitieron evidenciar cómo se manipulaban productos químicos vencidos, que eran reetiquetados con fechas falsas para ser comercializados como fertilizantes y fungicidas supuestamente aptos para el uso agrícola.

Le puede interesar:

“Estos productos representaban un grave riesgo para la salud humana, la seguridad alimentaria y la economía rural del país. Campesinos fueron engañados al adquirir estos insumos, creyendo que eran legales”, agregó el oficial. Con esta operación, se impacta directamente la economía criminal ligada al narcotráfico y se protege la sostenibilidad del agro colombiano.

La Policía reiteró su llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad que afecte la seguridad nacional a través de la línea 123 o al número contra el crimen 3143587212, con absoluta reserva.

Le puede interesar:

Deja un comentario