Veterinarios advierten que el consumo de chocolate, pasas o productos con xilitol puede causar graves intoxicaciones en perros y gatos durante la temporada de Halloween.
Con la llegada de Halloween, las casas se llenan de dulces y postres, pero también aumentan los casos de intoxicación en mascotas por el consumo accidental de golosinas. Expertos explican qué productos son más peligrosos y cómo prevenir emergencias en estas fechas.

Durante las celebraciones de Halloween, el aumento de dulces en los hogares incrementa el riesgo de intoxicaciones en mascotas. Aunque en Colombia no existen estadísticas oficiales, clínicas veterinarias en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali reportan un alza significativa en las consultas por consumo de chocolate y otros productos azucarados en perros y gatos.
“El principal error de los dueños es pensar que un pequeño trozo de dulce no hace daño. Sin embargo, muchos dulces contienen compuestos que afectan directamente el sistema nervioso, cardiovascular y hepático de los animales”, explicó Michel Cardona, médico veterinario de Gabrica.
Entre los productos más peligrosos se encuentran el chocolate, que contiene teobromina y cafeína; el xilitol, un edulcorante presente en dulces sin azúcar que puede causar daño hepático y hipoglucemia severa. Las pasas y uvas, que provocan insuficiencia renal; y los colorantes y azúcares artificiales, responsables de trastornos digestivos y obesidad.
Le puede interesar:
Los síntomas de intoxicación incluyen vómito, diarrea, temblores, taquicardia y letargo. Ante cualquiera de estos signos, los veterinarios recomiendan acudir de inmediato a una clínica y evitar inducir el vómito sin orientación profesional.
Para prevenir emergencias, los expertos aconsejan mantener los dulces fuera del alcance de las mascotas, educar a los niños para que no compartan su comida con los animales. Y optar por alimentos formulados especialmente para perros y gatos, que además de seguros, fortalecen sus articulaciones y sistema inmune.





