En Cúcuta, el Transporte Público Colectivo (TPC) atraviesa su momento más crítico. Aunque sigue rodando por las calles, lo hace con un sistema deteriorado, debilitado y con un futuro incierto.
Redacción: Samir Castillo – Periodista, Oriente Noticias.
Así quedó evidenciado en el más reciente Foro Nacional de Transporte realizado en la ciudad, que reunió a representantes del Estado, empresarios, microempresarios, conductores y sociedad civil. La conclusión fue unánime: “el TPC está en cuidados intensivos.”
Falta de garantías socioeconómicas, vías en mal estado —algunas en arreglo, pero muchas aún críticas—, parque automotor obsoleto y ausencia de políticas sostenibles son algunas de las causas que explican la crisis, según Sergio Zapata, vocero del gremio transportador.
“Nosotros no estamos pidiendo milagros. Necesitamos condiciones reales para seguir prestando el servicio. El problema no es de ahora… venimos advirtiendo esto desde hace años.”
A este panorama se suma una advertencia técnica: la salida de circulación de cientos de vehículos durante 2025 y 2026, tras el cumplimiento obligatorio de la Resolución 2198 de 2022 del Ministerio de Transporte, que redujo los años de vida útil para este tipo de automotores. Muchos de estos ya no cumplen con las condiciones técnico-mecánicas ni ambientales requeridas.
Los conductores, por su parte, viven un drama diario. Gustavo Contreras, conductor de una de las rutas urbanas, relata que, tras 12 horas al volante, muchos regresan “con la espalda adolorida y los bolsillos casi vacíos.”
Denuncia también la creciente piratería en las calles, que les quita usuarios y parte del poco ingreso que reciben. “Cada día es una lotería. No sabemos si al final podremos llevar el pan a la casa.”
Aunque una posible salida sería la asociatividad entre empresas, muchos coinciden en que “llega tarde y no resuelve las urgencias inmediatas.” Hoy, el TPC en Cúcuta se mantiene “bajo pronóstico reservado.” Sin respaldo estatal, sin inversión estructural y sin acciones urgentes, el sistema podría terminar apagándose.