La Biblioteca Pública será el escenario donde la cultura y la pasión por la lectura se unan en la vigésima primera edición de la Fiesta del Libro de Cúcuta (FliC).
Por: Diego Quintero- Periodista TRO Digital
En la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero se realizó el lanzamiento oficial de este evento cultural, que reunirá a más de 70 invitados nacionales y 40 autores regionales. La programación contempla más de 900 actividades gratuitas, entre conversatorios, talleres, presentaciones artísticas y espacios académicos que se desarrollarán tanto en Cúcuta como en municipios como Tibú, Ocaña, Sardinata y El Tarra, que también serán protagonistas de esta celebración literaria.

Le Puede Interesar:
Walter Rodríguez, subsecretario de Artes y Fomento, resaltó la importancia de este espacio
“es un escenario que nos permite reconocernos en nuestra diversidad y fortalecer la identidad cultural de la ciudad. Es una invitación a que los libros y las palabras sean herramientas para soñar y construir un mejor futuro para nuestra comunidad”.
Walter Rodríguez, subsecretario de Artes y Fomento, resaltó la importancia de este encuentro cultural:
“Durante una semana tendremos más de 900 actividades gratuitas para que todos puedan disfrutarlas, cuya programación podrán seguir a través de nuestras redes sociales. La Fiesta del Libro de Cúcuta es el reflejo del sueño de nuestro alcalde de posicionar a la ciudad en el escenario nacional como un epicentro cultural y creativo”, aseguró.

Le Puede Interesar: Procuraduría destituye e inhabilita por 14 años al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov
Este año, la FliC se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre bajo el lema “Catatumbo, palabras que transforman”. La agenda completa del evento está disponible en los canales oficiales de la Fiesta del Libro, en las redes sociales de la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero y en la página web bibliocucuta.org/biblioteca.