El Deportivo Pereira atraviesa una fuerte crisis que pone en riesgo su continuidad en la Liga BetPlay y desata preocupación entre jugadores e hinchas.
Por: Sebastián Trujillo – Periodista TRO Digital.
El Deportivo Pereira se encuentra en el epicentro de una crisis que podría poner en peligro su participación en la máxima categoría del fútbol colombiano. El club risaraldense enfrenta denuncias por incumplimientos salariales, aportes a la seguridad social y un cese de actividades anunciado por sus jugadores, lo que ha generado alertas sobre la posibilidad de que se le revoque el reconocimiento deportivo.

El equipo, campeón de la Liga BetPlay en 2022, atraviesa por una situación de gran inestabilidad. Según reportes, los jugadores acordaron un paro laboral ante los retrasos en el pago de sus salarios y la omisión de aportes a la seguridad social. Además, la asociación de futbolistas , Acolfutpro, respaldó la medida y señaló que algunos miembros del plantel y sus familias habrían sido suspendidos del sistema de salud por falta de cobertura.
La crisis institucional también afecta al reconocimiento deportivo del club. Aunque el Ministerio del Deporte aclaró que aún no ha revocado la licencia a través de sus redes, fuentes periodísticas indican que el documento sancionatorio se encuentra en curso. La pérdida de ese reconocimiento implicaría que el Pereira no puede competir oficialmente, lo que pondría en jaque su continuidad en la Liga BetPlay.
⚽️ Comunicado oficial situación actual del Deportivo Pereira.
— Ministerio del Deporte (@MinDeporteCol) October 23, 2025
🔗: https://t.co/9vved4r058 pic.twitter.com/JEQblA2nkC
Entretanto, la programación deportiva también se ve afectada. Se informó que el encuentro contra Águilas Doradas, correspondiente a la fecha 17, podría no disputarse debido al paro de jugadores.
Esto se debe a que el momento que vive el Deportivo Pereira no solo afecta a la institución, sino también al fútbol colombiano, que vuelve a evidenciar fragilidades respecto a la estabilidad financiera y los derechos laborales de sus protagonistas. La dirigencia del club se encuentra bajo presión para regularizar pronto la situación y evitar sanciones graves.
Le puede interesar:
Para los hinchas matecañas, esta crisis es particularmente dolorosa: hace apenas tres años celebraban un título histórico y hoy ven a su club al borde de un colapso administrativo. El camino de solución no solo pasa por pagos pendientes, sino por la reconstrucción de una institucionalidad sólida que garantice los derechos de los jugadores y la operación deportiva del club.





