Consejos de Juventud: Registraduría Nacional registró baja participación en las elecciones de Norte de Santander

Aunque la jornada del 19 de octubre se desarrolló en completa normalidad, solo una minoría de los más de 400 mil jóvenes habilitados acudió a las urnas.

Por: Paola Sánchez – Periodista Oriente Noticias.

La jornada electoral para elegir a los Consejos Municipales y Locales de Juventud se desarrolló con normalidad en Norte de Santander el pasado 19 de octubre, aunque con una baja participación de votantes, fenómeno que se repitió en gran parte del país. Según reportes de la Registraduría Nacional, en el departamento estaban habilitados más de 408 mil jóvenes entre los 14 y 28 años para ejercer su derecho al voto.

En Cúcuta, se instalaron 70 puestos de votación y 276 mesas, con un censo de aproximadamente 170 mil jóvenes habilitados, de los cuales menos del 15 % acudió a las urnas, siguiendo la tendencia nacional de abstención juvenil que rondó el 12 %. Pese a ello, la jornada se destacó por su tranquilidad y por el compromiso de las plataformas juveniles, organizaciones independientes y partidos políticos que participaron.

Las autoridades locales y departamentales calificaron la jornada como un ejercicio democrático importante para fortalecer la participación juvenil, aunque reconocieron el desafío de motivar a más jóvenes a involucrarse en los procesos políticos y sociales. En varios municipios, los resultados preliminares mostraron una mayor votación por listas independientes, reflejo del interés de nuevas generaciones en representar sus comunidades.

Le puede interesar:

Desde la Registraduría Nacional se informó que los resultados oficiales por municipio estarán disponibles en el portal ´Grandes por elección’ una vez se complete la consolidación de datos. En tanto, los Consejos elegidos tendrán la tarea de incidir en políticas públicas juveniles, promover espacios de diálogo con las administraciones locales y fomentar proyectos sociales, culturales y ambientales.

La elección de los Consejos de Juventud 2025 se posiciona así como un llamado a reforzar la formación ciudadana y la participación activa de los jóvenes nortesantandereanos en los temas que impactan su futuro.

Deja un comentario