“El presidente de la Corte Suprema, Octavio Augusto Tejeiro Duque, llamó a ‘no olvidar para no repetir’ durante el homenaje a las víctimas del Palacio de Justicia, 40 años después de la tragedia.”
Redacción: Daneris Maritza Cueto Pineda- Periodista de Oriente Noticias
Con la participación del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro Duque, así como magistrados, exmagistrados, jueces y fiscales, se llevó a cabo en Bucaramanga un evento académico en memoria de las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia, ocurrido hace cuatro décadas. La jornada hizo parte del programa “Memoria en las Regiones”, impulsado por la Corte Suprema.

Durante su intervención, el presidente de la Corte Suprema resaltó la importancia de mantener viva la memoria histórica: “Jamás olvidar para que jamás se repita”, afirmó.
Tejeiro subrayó que, aunque se han logrado avances en la búsqueda de la verdad y en los procesos de reparación. Todavía persisten retos pendientes: “Estos hechos no solo hirieron a la justicia. Sino que hirieron al país, a la democracia y a toda la sociedad colombiana. Dejaron una herida muy profunda y una huella muy dolorosa para la historia de este país”.
Asimismo, hizo un llamado a la reflexión sobre el papel de la democracia y la importancia de rechazar los discursos de odio: “El disenso y la contradicción son posibles y necesarios en democracia. El problema no está en el disenso mismo, sino en la forma: la agresión, la estigmatización, el llamado al odio y a la violencia son caminos que debemos proscribir para tener un país mejor”.
Le puede interesar:
En horas de la tarde, el acto incluyó una ofrenda floral, la develación de una obra conmemorativa y la adhesión de jueces a la Declaración de Principios de Ética Judicial. Reafirmando así el compromiso de la Corte Suprema con la memoria, la justicia y la construcción de un país más justo y reconciliado.
