El joven aceptó los cargos de tentativa de homicidio y de fabricación y tráfico de armas.
Por: Sebastián Trujillo – Periodista TRO Digital
El menor de 15 años que asesinó al senador y precandidato presidencial fue sancionado este miércoles 27 de agosto a 7 años de privación de libertad en un centro para adolescentes. La decisión fue tomada por un juez especializado en infancia y adolescencia en Bogotá.

El crimen ocurrió el pasado 7 de junio en la capital del país. Ese día, el adolescente disparó contra Miguel Uribe cuando se encontraba en medio de una actividad preelectoral en un sector del norte de Bogotá. En el lugar de los hechos fue capturado, mientras emprendía la huida, por los diferentes esquemas de seguridad que se encontraban allí. Y el 11 de agosto, Miguel Uribe falleció, debido a la gravedad de las heridas ocasionadas en su cabeza, luego de estar dos meses hospitalizado.
La Fiscalía presentó las pruebas que señalaban al joven como el sicario que ejecutó el crimen. Según la acusación, el menor fue contratado por grupos criminales con presencia en la capital. Sin embargo, las autoridades no han revelado mayores detalles sobre los autores intelectuales ni sobre la organización que ordenó el asesinato.

Además, se conoció que el arma utilizada fue adquirida legalmente en el estado de Arizona en 2020, pero no cómo llegó a Colombia. Las autoridades han reconocido la importancia de establecer los autores intelectuales.
Le puede interesar:
Este miércoles, el juez dictó la sanción máxima que contempla la Ley de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia, 7 años en un centro especializado:

“La justicia actuó conforme a lo que permite la normatividad vigente”, explicó un funcionario judicial citado por medios locales
De acuerdo con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el joven permanecerá en custodia hasta cumplir la totalidad de la sanción. Después de ese periodo, la legislación prevé su reintegración progresiva a la sociedad, bajo programas de seguimiento y apoyo psicosocial.