Un juez penal especializado de Antioquia emitió sentido de fallo condenatorio contra 11 integrantes del grupo armado. La sentencia se conocerá en febrero de 2026.
Por Sebastián Trujillo – Periodista TRO Digital.
La Fiscalía General de la Nación obtuvo un sentido de fallo condenatorio contra 11 integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Incluidos sus máximos cabecillas, por su responsabilidad en el reclutamiento ilícito de 60 menores de edad en distintas regiones del país.

La decisión fue proferida por un juez penal especializado de Antioquia. Luego de un juicio en el que se acreditó un patrón sistemático de incorporación forzada de niños, niñas y adolescentes.
Durante el proceso judicial, la Fiscalía presentó pruebas que evidencian un esquema continuo de reclutamiento, mediante amenazas y engaños, impuesto por los líderes del grupo armado ilegal entre 2002 y 2019. Las víctimas fueron 24 mujeres y 36 hombres, reclutados en departamentos como Antioquia, Chocó, Risaralda, Valle del Cauca, Bolívar y el Bajo Cauca antioqueño.
Los declarados responsables son los miembros del autodenominado Comando Central (COCE): Nicolás Rodríguez Bautista, alias ‘Gabino‘; Eliecer Erlinto Chamorro Acosta, alias ‘Antonio García‘; Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán‘; y Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias ‘Pablito‘.
Le puede interesar
También fueron hallados responsables los jefes de otras estructuras regionales: Emilce Oviedo Sierra, alias ‘Martha’, ‘la Abuela’, ‘la Zarca’ o ‘la Mona‘; Levis Dairon Polo Regino, alias ‘Cholo’ o ‘Ricardo‘; Miguel Enrique Hernández Padilla, alias ‘Jairo’ o ‘Boca de Perro‘; Isaac Tuberquia Arias, alias ‘Bernardo’, ‘Esneider’ o ‘el Paisa‘; William Alexander Zapata Mora, alias ‘Jefferson’ o ‘Patacón‘; Carlos Alonso Agudelo Gómez, alias ‘Nelson’ o ‘el Calvo‘; y Sunilda del Carmen Hoyos, alias ‘Yeimi‘.
El fallo fue proferido tras una investigación liderada por la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos. Encargada de documentar los casos de reclutamiento en diferentes zonas de operación del ELN. Según la Fiscalía, los menores eran vinculados a las filas del grupo armado mediante coerción, manipulación y promesas falsas. Siendo obligados a participar en actividades ilícitas y a permanecer bajo control armado.
Por orden del juez de conocimiento, la condena definitiva contra los 11 procesados se conocerá en febrero de 2026, una vez se evalúen las circunstancias judiciales y las penas individuales correspondientes.





