Según el Decreto 1290, los colegios deben ofrecer apoyo pedagógico y mantener comunicación con los padres antes de tomar decisiones sobre la promoción de los estudiantes.
Por: Sebastián Trujillo – Periodista TRO Digital.
El Gobierno colombiano reafirmó el compromiso con la protección del derecho a la educación al recordar que los colegios no pueden determinar la pérdida del año escolar sin ofrecer acompañamiento académico ni comunicación previa con las familias, de acuerdo con el Decreto 1290 de 2009.

La disposición, vigente desde hace más de una década, busca garantizar procesos de evaluación justos, transparentes y centrados en la mejora del aprendizaje, evitando decisiones arbitrarias o sin fundamento pedagógico. Según el Decreto 1290 de 2009, cada institución educativa debe aplicar su propio Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes (SIEE), el cual debe incluir criterios claros, seguimiento individual y una comunicación constante con los acudientes. De acuerdo con el abogado Fernando Beltrán, experto en convivencia escolar:
“El SIEE regula los mecanismos de evaluación y promoción académica, y obliga a las instituciones a brindar acompañamiento a los estudiantes con bajo desempeño, además de mantener informadas a sus familias sobre los avances y dificultades del proceso educativo”.
Le puede interesar:
Esta política cobra especial relevancia en un contexto donde, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en 2023 se registraron 9.547.160 matrículas en los niveles de preescolar, básica y media. No obstante, el Sistema Nacional de Información de Educación Básica (SINEB) reportó que más de 900.000 niños y adolescentes permanecen por fuera del sistema escolar, una cifra que evidencia los retos actuales en materia de permanencia educativa.
El Gobierno y los expertos insisten en que la educación debe entenderse como un proceso formativo integral y no como una competencia punitiva. Por ello, las instituciones tienen la responsabilidad de identificar las dificultades de los estudiantes y generar estrategias pedagógicas que garanticen su aprendizaje antes de considerar la reprobación del año escolar.





