Conozca los cierres viales de este domingo en el área metropolitana de Bucaramanga por el Reto Santander

Redacción: Nayerly Garcia – Periodista TRO Digital

Los cierres viales del Reto Santander afectarán este domingo varias vías nacionales y metropolitanas de Bucaramanga. Las autoridades confirmaron restricciones desde las 5:00 a. m. hasta las 12:00 p. m., por lo que se recomienda a los conductores planear rutas alternas y anticipar retrasos.

Este domingo se implementarán cierres viales temporales en varias vías nacionales y metropolitanas de Bucaramanga debido al desarrollo del Reto Santander, evento ciclístico que reunirá a participantes de diferentes regiones.

Fuente: Gobernación de Santander

Las restricciones vehiculares estarán vigentes desde las 5:00 a. m. hasta las 12:00 p. m., por lo que las autoridades recomiendan planificar los desplazamientos con anticipación.

Le puede interesar: Exitosa la primera jornada del Campeonato Nacional de Ciclismo Juvenil y Prejuvenil en Bucaramanga

Vías que tendrán cierres

Papi Quiero Piña – Anillo Vial – Girón – Café Madrid – Los Colorados – Rionegro – Playón – Rionegro (retorno) – Los Colorados – Café Madrid – Anillo Vial – Chimitá – Ingreso a Bucaramanga por la Calle 45

De acuerdo con las autoridades de tránsito, los cierres se aplicarán en tramos estratégicos del recorrido del evento, afectando corredores nacionales y algunas vías de conexión entre municipios del área metropolitana. Además, los conductores pueden consultar los mapas oficiales de movilidad para identificar rutas alternas.

Recomendaciones para los conductores

  • Salga con tiempo y anticipe posibles retrasos.
  • Use vías alternas mientras avance el evento.
  • Siga las indicaciones de la Policía de Tránsito y personal logístico.
  • Conduzca con precaución cerca del recorrido.

Sobre el evento

El Reto Santander es una jornada ciclística que cada año convoca a cientos de deportistas, lo que requiere un dispositivo especial de movilidad y acompañamiento por parte de las autoridades de tránsito y organismos de seguridad.

Deja un comentario