Redacción: Leidy Peralta, periodista Oriente Noticias.
El Concejo de Bucaramanga aprobó por unanimidad el Proyecto de Acuerdo 063 de 2025, que establece una inversión mínima obligatoria superior a los $4.000 millones para el bienestar y la protección animal en la ciudad. Esta iniciativa convierte a Bucaramanga en la primera ciudad de Colombia en garantizar legalmente recursos fijos para la atención de los seres sintientes.

El proyecto, impulsado por los concejales Camilo Machado y Carlos Parra, y respaldado por la Secretaría de Hacienda Municipal, y teniendo como ponentes a Diego Lozada y Óscar Arenas, fue aprobado en sesión plenaria en medio de aplausos de colectivos animalistas.
Justicia económica para los animales
Los recursos asignados permitirán fortalecer programas estratégicos como:
- Esterilización masiva y gratuita
- Funcionamiento y dotación de la Unidad de Bienestar Animal
- Campañas de desparasitación
- Operativos contra el maltrato, abandono y explotación animal
- Apoyo económico a refugios, fundaciones y hogares de paso
Según explicaron las autoridades municipales, esta inversión garantizará no solo atención básica, sino una visión integral de protección animal, posicionando a Bucaramanga como ejemplo nacional en políticas públicas para los animales.
Una apuesta de largo plazo
El proyecto no solo implica una destinación presupuestal fija, sino que obliga a las administraciones futuras a mantener y fortalecer estas inversiones como parte del plan de desarrollo municipal, blindando así la continuidad del programa más allá de los periodos políticos.
La aprobación del Acuerdo 063 fue recibida con entusiasmo por parte de activistas, defensores de los derechos animales y organizaciones civiles, quienes han venido trabajando desde hace años en la visibilización del maltrato y la necesidad de políticas estructurales en pro del bienestar animal.
La plata de los animales ahora no será un tema del gobierno de turno.
Sostuvo, Camilo Machado, Concejal.
Con esta decisión, Bucaramanga se consolida como pionera en justicia animal, sentando un precedente para otras ciudades del país y demostrando que el desarrollo urbano y el respeto por la vida animal pueden ir de la mano.