Barrancabermeja amaneció con un nuevo rostro en materia de seguridad: la Compañía de Fuerzas Especiales Urbanas No. 9 (BAFUR) ya está en operación y promete golpear de frente a la delincuencia que azota al Puerto Petrolero. Este grupo élite del Ejército Nacional, entrenado para actuar en entornos urbanos de alta complejidad, se convierte en un escudo contra delitos como homicidio, hurto, microtráfico y extorsión, en un momento clave para recuperar la tranquilidad ciudadana.

Desde su arribo, el BAFUR no ha esperado para entrar en acción, desplegando operativos de registro y control en zonas críticas y enviando un mensaje contundente: la criminalidad en Barrancabermeja no tendrá más espacio.
“Seguimos trabajando, pero no podemos olvidar que el componente principal de esta estrategia de seguridad sigue siendo cada uno de los barranqueños que habitamos en esta ciudad tan hermosa y que no vamos a permitir que un puñado de delincuentes nos gane las calles”, afirmó Eduardo Ramírez, secretario de Seguridad y Convivencia Distrital.
La llegada de esta fuerza especial se da en medio de una crisis de seguridad que sacude al puerto petrolero. Solo en lo que va de 2025, la ONG ha documentado más de 100 homicidios – en su mayoría por sicariato – y una preocupante escalada de persecución contra niñas, adolescentes y jóvenes en comunas como la 1, 3, 5 y 7.
La presentación oficial se realizó en el barrio Simón Bolívar, comuna Cinco, donde la comunidad recibió a las tropas con aplausos y expectativas. Los habitantes, cansados de la inseguridad, vieron en esta fuerza especializada una respuesta concreta a sus llamados de auxilio.
Este refuerzo militar trabajará de forma articulada con la Policía Nacional, la Armada, el Gaula Militar y la Alcaldía Distrital, consolidando un frente común contra las estructuras criminales. La estrategia incluye presencia constante en sectores estratégicos, vigilancia apoyada por tecnología y acciones de inteligencia para desarticular bandas delictivas. El objetivo es claro: devolverle a la ciudadanía el control de sus espacios urbanos.