Un nuevo ataque armado en Villa Esperanza, Floridablanca (Santander), dejó una persona muerta y tres más heridas. Las autoridades atribuyen el hecho a una disputa entre bandas criminales por el control del microtráfico en el sector.
Autoridades atribuyen el hecho a la confrontación entre bandas criminales que buscan el control del expendio de drogas en el sector.
Redacción: Daneris Maritza Cueto Pineda- Periodista de Oriente Noticias

El asentamiento humano Villa Esperanza, en el municipio de Floridablanca (Santander), volvió a ser escenario de un violento ataque armado que dejó una persona muerta y tres más heridas.
Investigaciones de la Policía y la Fiscalía señalan que la organización conocida como “Los del Sur” busca apoderarse del expendio de estupefacientes en este sector, conflicto que ya habría dejado cuatro hombres asesinados.
El Brigadier general William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, confirmó el hecho y explicó que el ataque estaría vinculado con la confrontación entre bandas por el control del tráfico de drogas.
“Todo indica que continúa la confrontación por el control del tráfico de estupefacientes en esa zona. En el sector del basurero, dos sujetos armados atacaron a quienes estaban allí, aparentemente consumidores. Uno perdió la vida y los tres lesionados se encuentran fuera de peligro en un centro asistencial”, añadió Quintero.
Los tres presentan heridas por arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, pero se encuentran fuera de peligro, según el informe médico.
Las autoridades no descartan la participación de alias “Carnal”, presunto cabecilla que, pese a estar recluido, continuaría ordenando ataques desde prisión.
Asimismo, se confirmó la presencia de extranjeros involucrados en el control de expendios, por lo que Migración Colombia adelanta procesos de verificación y posibles expulsiones.
Refuerzo de seguridad en la zona La Policía Metropolitana anunció que mantiene operativos permanentes en Villa Esperanza y reforzará el patrullaje con unidades del GOES y el Grupo de Intervención UNDEMO, con el objetivo de frenar la violencia que mantiene en alerta a los habitantes del sector.





