Redacción: Danna Valentina Camacho – Periodista Oriente Noticias
En el municipio de Balboa, al sur del Cauca, se registró el asesinato de un líder social y campesino, identificado como Cristian Arnovio Valencia. La víctima trabajaba como mototaxista, y en el momento de los hechos, prestaba un servicio de transporte.

Fuente: Tomada de Internet
Le puede interesar: Líderes sociales violentados y hostigados, siguen clamando por paz total en el Catatumbo
En el municipio de Balboa, ubicado en el sur del departamento del Cauca, fue asesinado el reconocido líder social y campesino Cristian Arnovio Valencia. El hecho se registró cuando Valencia, quien actuaba como mototaxista, se movilizaba por la vereda Cresta de Gallo prestando servicio.
Según versiones preliminares, el ataque se habría perpetrado de manera sorpresiva mientras el dirigente realizaba esta carrera local. Sin embargo, las circunstancias exactas del homicidio aún son materia de investigación por las autoridades competentes.

Fuente: Tomada de Internet
Era un conocido activista de la zona
Cristian Arnovio Valencia era muy conocido en los círculos del activismo campesino; formaba parte de los comités de la Coordinadora Nacional de Cultivadores y Trabajadores de Coca, Amapola y Marihuana en la vereda La Esperanza, y también colaboraba activamente con el Movimiento Campesino por el Territorio, la Vida y la Paz.
Este crimen se suma a una creciente oleada de violencia dirigida contra líderes sociales en Colombia. Hasta la fecha, ya se han reportado 151 líderes y lideresas asesinados en 2025; de ellos, 33 corresponden al departamento del Cauca, uno de los más golpeados por la acción de grupos armados al margen de la ley.

Fuente: Tomada de INDEPAZ
Denuncias ante su muerte
El Observatorio de Derechos Humanos de INDEPAZ ha denunciado el fenómeno como una crisis profunda para la estabilidad social y la defensa de derechos en las zonas rurales. Además, organizaciones defensoras insisten en que la muerte de Valencia debe ser investigada con celeridad para identificar responsables y evitar que estos crímenes queden impunes.
Frente a esta situación, muchos habitantes de Balboa y territorios cercanos se muestran consternados y piden una respuesta clara del Estado. Se hace un llamado a las instituciones nacionales y regionales para que garanticen la protección de los liderazgos sociales, especialmente en municipios como este, donde las alertas tempranas se han activado por el riesgo que enfrentan quienes defienden la tierra, la vida y la paz.





