ANLA otorga licencia ambiental a la PTAR Río de Oro en Bucaramanga

Redacción: Sharom Fernández – Periodista TRO Digital

La ANLA otorgó la licencia ambiental para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Río de Oro, considerada la obra más importante en la historia de Bucaramanga y su Área Metropolitana. 

Este 1 de septiembre de 2025, se aprobó oficialmente la licencia ambiental para la construcción de la PTAR. Con una inversión de $1,3 billones, la  Planta de Tratamiento de Aguas Residuales  garantizará en 10 años el tratamiento del 100% de las aguas residuales de Bucaramanga  y Girón. 

El proyecto, liderado por la Empresa Pública de Alcantarillado de Santander (EMPAS) y avalado también por la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), busca poner fin a la descarga sin tratamiento de aguas en el río de Oro y en varias quebradas de la región, mejorando la calidad del agua y la salud pública.

También te puede interesar: Fin de semana violento en Cúcuta: tres muertos y doce heridos en hechos armados.

Video:

La planta será construida en el sector de Bocas en el municipio de Girón, en un terreno de 38 hectáreas, equivalente a unas 54 canchas de fútbol, tendrá capacidad para tratar 2.000 litros de agua por segundo. Con estas dimensiones, se estima que atenderá de forma integral las necesidades de saneamiento de Bucaramanga y su área metropolitana.

El desarrollo del proyecto se hará en dos fases. La primera contempla una inversión aproximada de 600.000 millones de pesos y un tiempo de ejecución de cuatro años, mientras que la segunda se extendería a diez años, con el objetivo de tratar la totalidad de las aguas residuales que se generan en Bucaramanga y Girón. Este enfoque gradual permitirá avanzar en cobertura sin detener el funcionamiento del sistema.

El gerente de Empas, César Camilo Hernández, celebró la aprobación de la licencia “Hoy anunciamos un hito trascendental para nuestra región: la planta de tratamiento de aguas residuales Río de Oro ha obtenido la licencia ambiental. Esto es, obviamente, un mensaje importante para la recuperación de nuestro río, pero también para fortalecer y modernizar nuestros sistemas residuales”.

Después de más de dos décadas de estudios, trámites y debates, la aprobación de la licencia marca un punto de inflexión en la gestión ambiental de Bucaramanga. La ejecución de la PTAR Río de Oro no solo significa un salto en la infraestructura de saneamiento, sino que también abrió la puerta a una transformación en la relación de los ciudadanos con sus ríos y fuentes hídricas, consolidando un legado de sostenibilidad para las próximas generaciones.

Deja un comentario