Expresidente Álvaro Uribe es declarado inocente de soborno y fraude procesal

Redacción: Juan Carlo Giraldo – Director de Oriente Noticias

En decisión de segunda instancia, la sala penal del tribunal superior de Bogotá, absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez, de su responsabilidad en los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal, delitos por los que había sido condenado a 12 años de prisión en primera instancia por la jueza Sandra Liliana Heredia.

Le puede interesar: Álvaro Uribe Vélez regresaría al Senado en el 2026

Fuente: Radio Nacional Colombia

Decisión del Tribunal Superior de Bogotá

El tribunal en una extensa lectura de la sentencia señaló y argumentó que la fiscalía no demostró más allá de toda duda razonable la responsabilidad directa del exmandatario en el ofrecimiento de beneficios jurídicos o económicos a los ex paramilitares Carlos Enrique Vélez, Eurídice Cortés y Juan Guillermo Monsalve, añadió el magistrado ponente Marco Antonio Merchán que en el juicio de primera instancia, la jueza del caso no realizó un análisis jurídico estricto sobre las evidencias testimoniales, técnicas y documentales de los hechos en los que fue acusado Uribe Vélez.

Argumentos del fallo

En el mismo sentido, la sala del Tribunal absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de su responsabilidad en el delito de fraude procesal, asegurando que en este caso no se pude inferir responsabilidad alguna del procesado en la injerencia para que testigos en documentos enviados de puño y letra a las autoridades judiciales hicieran incurrir en error a la justicia con falsos testimonios

Con esta decisión el Tribunal revoca la condena de 12 años en contra del exmandatario y además compulsa copias para que se investigue a expramilitares como Carlos Enrique Vélez por falso testimonio.

Reacciones y próximos pasos

Por su parte los abogados de la contra parte, representados por Miguel Ángel del Rio y Reinaldo Villalba anunciaron que en los términos de tiempo de la ley interpondrán el recurso de casación ante la corte suprema de justicia, estrado en el que inició este proceso en el año 2018 y que ahora tendrá la última palabra.

Deja un comentario