Redacción: Paola Sánchez – Periodista Oriente Noticias
La ciudad de San José de Cúcuta aseguró la entrega de Canastas para el Receso Escolar a la totalidad de su matrícula oficial, una medida que busca garantizar la alimentación de los estudiantes durante la suspensión de clases.

Según la Secretaría de Educación Municipal, esta es la primera vez que la cobertura llega al 100 % de los estudiantes priorizados, beneficiando a niños, niñas y adolescentes de 218 sedes educativas oficiales.
Le podría interesar: Acaban con la vida de un joven frente a sus familiares en Cúcuta
¿En qué consiste la canasta para el receso escolar?
La estrategia es financiada por el Ministerio de Educación Nacional, a través de la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA). Cada canasta incluye alimentos de distintos grupos nutricionales, como:
- Frutas
- Verduras
- Lácteos
- Granos
- Huevos
- Cereales
- Otros productos esenciales para el consumo diario
En total, 104.866 estudiantes reciben este complemento alimentario pensado para cubrir aproximadamente 30 días de receso escolar.
Supervisión y avance de las entregas
El director nacional de la UApA, Sebastián Rivera Ariza, acompañó la supervisión en instituciones educativas de zona urbana y rural, entre ellas:
- Institución Educativa Jorge Gaitán Durán
- Institución Educativa Carlos Ramírez París
Por su parte, el director financiero de Educación, Óscar Daniel Díaz Botía, indicó que las entregas avanzan a buen ritmo y que la distribución total estaría completada antes del 30 de noviembre.
Voces de las familias beneficiadas
Madres cucuteñas destacaron el impacto de esta ayuda alimentaria en sus hogares:
“Soy mamá de cuatro estudiantes y actualmente estoy sin trabajo. Esta canasta es una gran ayuda para mí y mis hijos”, expresó Anagivy Carvajal.
“Es un mercado que nos sirve muchísimo durante el receso escolar. Gracias por esta ayuda”, afirmó Laura Rodríguez.
Cobertura universal del PAE en Cúcuta
La administración local resaltó que, gracias al fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), este año la ciudad alcanzó cobertura universal, incluyendo a 20.000 estudiantes adicionales que antes no recibían apoyo alimentario.
Con esta iniciativa, Cúcuta avanza en una política educativa centrada en el bienestar estudiantil y en el acompañamiento a las familias, reafirmando que “el hambre no sale a vacaciones”.




