Alerta de tsunami sigue vigente en América Latina tras sismo de 8,8 en el Pacífico

Un sismo de magnitud 8,8, registrado a 130 kilómetros de la costa este de Kamchatka, Rusia, activó alertas de tsunami en gran parte del Pacífico.

Redacción: Dayana Ramírez Herrera – Periodista TRO Digital.


El sismo se produjo a las 11:25 a.m. de este miércoles (hora local), mientras que, en el continente americano, debido a la diferencia horaria, aún era martes por la noche. El epicentro fue ubicado a 18 kilómetros de profundidad y generó olas de hasta 1,09 metros en las costas de California, según reportó el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos.

En Japón, también se detectaron olas en las costas, lo que obligó a evacuar la planta nuclear de Fukushima. En Hawái, las alertas de evacuación fueron levantadas horas después.

El Gobierno Nacional lanzó una alerta de tsunami para su costa en el Pacífico, mientras que Ecuador activó la advertencia en las Islas Galápagos, exhortando a los habitantes de zonas vulnerables a trasladarse a áreas seguras.

Ante esta situación, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres solicitó la evacuación preventiva de las zonas costeras en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Chocó. Asimismo, hizo un llamado a la calma y pidió a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales.

⚠️ Horarios estimados de llegada de la primera ola:

– Malpelo-Valle 10:03 a.m. – Juradó-Chocó 10:26 a.m. – Bahía Solano-Chocó 10:27 a.m. – Nuquí-Chocó 10:29 a.m. – Bajo Baudó-Chocó 10:41 a.m. – Gorgona-Cauca 10:45 a.m. – Mosquera-Nariño 11:02 a.m. – Salahonda-Nariño 11:04 a.m. – Tumaco-Nariño 11:14 a.m. – Juanchaco-Valle 11:31 a.m. – Timbiquí-Cauca 11:35 a.m. – Guapi-Cauca 11:58 a.m. – Buenaventura-Valle 12:19 p.m. – Bahía Málaga-Valle 12:20 p.m.

Por otra parte, Chile declaró alerta roja para la Isla de Pascua, donde residentes y turistas fueron instruidos a evacuar hacia una iglesia ubicada en una zona elevada. Además, permanece activa la alerta de tsunami para gran parte de las regiones norte y centro del país, mientras que, en las zonas del sur, como Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico Chileno, se mantiene una advertencia preventiva.

Deja un comentario

Más noticias