Redacción por: Sharom Fernández- Periodista TRO digital.
La Gobernación de Santander anunció la puesta en marcha del proyecto Agro Santander 360, una estrategia integral que contará con una inversión de 75 mil millones destinados a fortalecer la productividad agrícola de pequeños y medianos productores.
La iniciativa, que se enmarca en el Plan de Desarrollo Es Tiempo de Santander 2024 –2027, busca beneficiar a más de 2.200 familias rurales e impactar 17.500 hectáreas de cultivos estratégicos en todo el departamento. Según informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, los recursos se enfocarán en brindar asistencia técnica, impulsar la innovación en los cultivos y garantizar condiciones que promuevan la sostenibilidad de la producción agrícola.
La meta principal del programa es beneficiar a familias campesinas que dependen directamente de la agricultura como sustento económico y social. Además, se proyecta impactar miles de hectáreas de cultivos priorizados, entre los que se encuentran palma, plátano, café, limón, caña panelera, fique, mora, cacao y piña. El propósito es modernizar la producción, garantizar calidad y abrir oportunidades de exportación.
“Avanzamos para mejorar los cultivos permitiendo su tecnificación y calidad. Impulsamos la rentabilidad y la competitividad de la producción agropecuaria, la generación de empleo rural digno, la promoción de la diversificación productiva y la articulación a cadena de valor que permitan agregar valor a los productos santandereanos” indicó el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Santander

Entre los objetivos específicos del plan se encuentran:
-Implementar un programa de asistencia productiva integral con metodologías de agricultura de precisión en los cultivos priorizados.
-Garantizar el acceso a líneas de financiamiento que faciliten la inversión y el fortalecimiento de los agricultores.
-Promover la creación y consolidación de asociaciones de productores especializadas por cada cultivo.
-Capacitar a los agricultores en buenas prácticas agrícolas (BPA) y en herramientas de administración y gestión empresarial.
-Diseñar e implementar un modelo técnico-productivo y socio empresarial dentro de las asociaciones beneficiarias.
-Desarrollar un programa de uso eficiente de tierras aptas, priorizando cultivos autosostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
La Gobernación destacó que este nuevo proyecto es la continuidad de un proceso ya iniciado en el campo santandereano. Durante los últimos meses se han concretado 16 alianzas productivas en convenio con el Ministerio de Agricultura, con una inversión superior a $1.594 millones que ha beneficiado a 628 familias con insumos y asistencia técnica en cultivos como cacao, café, pitahaya, caucho, frijol, arveja, mora, frutales, apicultura y piscicultura
El gobernador MG (R) Juvenal Díaz Mateus destacó que Agro Santander 360 es una apuesta por el bienestar de las comunidades rurales y la sostenibilidad. Con esta inversión, la administración departamental busca consolidar a Santander como un referente de innovación agrícola en Colombia y abrir nuevas oportunidades de crecimiento económico desde el agro.