Adultos mayores en pobreza extrema pasarán de recibir 80 mil pesos a 225 mil pesos mensuales

Redacción: Leidy Peralta.

El Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino Páez, visitó Bucaramanga este 27 de agosto para socializar los alcances de la reforma pensional y anunciar la inversión económica que beneficiará a miles de adultos mayores de la capital santandereana. Durante su intervención, el funcionario recalcó la necesidad de garantizar una pensión vitalicia después de la vida laboral.

“Hay una bomba pensional que cada año aumenta porque el Estado tiene que garantizarles a los que han cotizado una pensión en cuestión de dignidad”

Antonio Sanguino, Ministro de Trabajo.

Así son los pilares de la reforma pensional


El Ministro explicó que la reforma se estructura en tres pilares: solidario, semicontributivo y de ahorro individual y de estos, el pilar solidario será el primero en ponerse en marcha en Bucaramanga y permitirá atender de manera inmediata a adultos mayores en condición de vulnerabilidad donde actualmente en el país 1.700 personas reciben un subsidio de 80 mil pesos mensuales a través del programa Colombia Mayor, el cual será reemplazado por el nuevo esquema solidario bajo la coordinación del Departamento para la Prosperidad Social (DPS).

“En esta tierra de la dignidad, de la rebeldía, de la gallardía y de los cambios y de las transformaciones cuna de nuestra independencia de la revolución aquí vamos a iniciar este pilar solidario para la dignidad de nuestros adultos mayores.”

Antonio Sanguino, Ministro de Trabajo.


De acuerdo al Ministro, con este cambio, 3.100 adultos mayores recibirán un apoyo económico mensual para superar la pobreza extrema garantizando un ingreso básico, destacando que el componente solidario busca dar respuestas inmediatas a quienes más lo necesitan. Finalmente, el jefe de la cartera laboral insistió en que la reforma pensional busca construir un sistema más equitativo y sostenible, en el que los adultos mayores puedan disfrutar de su vejez con dignidad.

También le puede interesar: Reforma laboral fue aprobada en el Senado: así cambiarán las reglas del juego para trabajadores y empresas

Deja un comentario