A la cárcel tres hombres en Colombia por brutales casos de maltrato animal contra perros

Los fallos, logrados con apoyo del Grupo Gelma, reafirman que el maltrato animal no quedará impune en el país.

La Fiscalía General de la Nación confirmó tres condenas en Norte de Santander, Tolima y Antioquia por casos de maltrato animal que generaron rechazo ciudadano y sentaron un precedente en la defensa de los derechos de los animales en Colombia. Con el apoyo del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), se lograron recopilar pruebas y testimonios que demostraron la responsabilidad de los agresores en hechos de extrema crueldad contra perros en distintas regiones del país.

También le puede interesar: Golpe a la ilegalidad: Cúcuta endurece controles contra motos con placas ocultas y escapes ruidosos

El primer caso ocurrió en Cúcuta, Norte de Santander, el 18 de abril de 2021. Ese día, Juan Gregorio Contreras Quiroga atacó sin motivo aparente al perro ‘Conner’, a quien le propinó una fuerte patada en plena vía pública. El golpe fue letal y le causó la muerte al animal, mientras cámaras de seguridad registraban el brutal acto. La contundencia de la evidencia llevó a que el agresor fuera condenado a 25 meses de prisión.

Otro de los hechos tuvo lugar en Iconozo, Tolima, el 2 de febrero de 2023. Euclides Vargas Arenas disparó con una escopeta contra varios perros que habían atacado las gallinas de su propiedad. En medio de esa acción, una canina llamada ‘Lassie’ fue impactada y perdió la vida. La Fiscalía demostró que la reacción del hombre fue desproporcionada y que incurrió en maltrato animal agravado. Por este comportamiento, fue sentenciado a 18 meses de prisión.

El tercer caso se registró en Andes, Antioquia, el 24 de agosto de 2024. En una cafetería del barrio Hispania, Juan David Gómez Botero golpeó con un palo de escoba a la perrita ‘Brownie’, provocándole graves lesiones en los ojos que derivaron en la pérdida de visión. El juez determinó que este hecho constituía maltrato animal agravado y condenó al agresor a 9 meses de cárcel.

Los tres episodios evidencian cómo la intolerancia y la violencia afectan a seres indefensos, y demuestran la importancia de la denuncia ciudadana y el trabajo de las autoridades para llevar estos casos ante la justicia. Las condenas, que oscilan entre 9 y 25 meses de prisión, envían un mensaje claro de que este tipo de conductas no serán toleradas.

También le puede interesar:

Más allá de sancionar a los responsables, la Fiscalía recalcó que estos fallos refuerzan la aplicación de la Ley 1774 de 2016, conocida como Ley Ángela o Ley Ángelus, que reconoce a los animales como seres sintientes y establece sanciones penales para quienes los maltraten. Con ello, se reafirma el compromiso institucional y social de proteger la vida y la integridad de los animales en Colombia, en un camino hacia una cultura de respeto y responsabilidad.

Deja un comentario

Más noticias