¡Colombia brilla en el panorama gastronómico mundial!
Cuatro de sus panes tradicionales: pan de bono, pan de queso, pan de yuca y almojábana, se han colado en la lista de los 50 panes más deliciosos del mundo, según un reconocido atlas gastronómico. Aprende a preparar estas delicias colombianas con las recetas y consejos del chef Edwin Castilblanco, docente de la Universidad San Mateo.
Un viaje por los sabores de Colombia:
Desde el Valle del Cauca hasta Bogotá, estos panes representan la diversidad y riqueza culinaria del país. A continuación, te guiamos paso a paso para que puedas recrear estos manjares en tu propia cocina:
1. Pan de bono: El “pan del bueno”, originario del Valle del Cauca, se caracteriza por su textura suave y su sabor a queso.
- Ingredientes: Queso costeño, queso campesino, almidón de yuca, leche.
- Preparación: Mezcla los quesos, añade el almidón y la leche gradualmente hasta obtener una masa homogénea. Deja reposar en la nevera, forma bolitas y hornea a 180°C.
2. Pan de queso: Un clásico colombiano, esponjoso y con un irresistible sabor a queso.
- Ingredientes: Mantequilla, azúcar, queso campesino, harina de maíz (amarilla o blanca), harina de trigo, polvo de hornear, huevo.
- Preparación: Combina todos los ingredientes hasta obtener una masa suave. Forma bolitas y hornea.
3. Pan de yuca: Similar al pan de bono, pero con la adición de fécula de maíz.
- Ingredientes: Queso costeño, queso campesino, almidón de yuca, fécula de maíz, polvo de hornear, huevo, leche.
- Preparación: Mezcla todos los ingredientes, forma bolitas y hornea.
4. Almojábana: Conocida también como “almueda sabana”, este pan de queso es típico de Bogotá.
- Ingredientes: Queso campesino, harina de maíz blanca, harina de trigo, almidón de yuca, polvo de hornear, azúcar, huevo.
- Preparación: Mezcla bien el queso con los demás ingredientes, amasa con cuidado y hornea a 180°C por 25 minutos.
Consejos del chef:
- El reposo de la masa del pan de bono es crucial para su textura final.
- Amasar bien la almojábana evita que se cuartee al hornear.
- La calidad de los ingredientes, especialmente el queso, influye notablemente en el sabor.
Disfruta de la experiencia:
Sigue estos consejos y sorprende a tus seres queridos con el auténtico sabor de Colombia. ¡Buen provecho!