Con más de 77 mil millones de pesos el Gobierno Nacional fortalecerá la infraestructura educativa en el Catatumbo

El ministro de Educación Daniel Rojas aseguró desde la región del Catatumbo que el Gobierno nacional invertirá recursos por cerca de 77 mil millones de pesos para brindar más y mejores oportunidades a miles de niños, niñas y jóvenes que viven en esta zona históricamente afectada por el conflicto interno, de manera a garantizar su derecho a la educación.

Para cumplir con ese objetivo, el Gobierno  emitió un decreto que le permite al Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) actuar con mayor celeridad en la priorización de obras y proyectos para la construcción, ampliación, mejoramiento, adecuación y dotación de sedes y establecimientos educativos en los ocho municipios de la región del Catatumbo, en Norte de Santander, así como en el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González, en el Cesar.

El titular de la cartera Educativa destacó que ya fueron priorizados 55 colegios públicos, en los que se incluyen 19 que atienden población del pueblo Barí, los cuales tendrán mejoras en su planta física, pero también se beneficiarán de la implementación de la estrategia de formación integral y la ampliación gradual de la oferta educativa hasta grado once, gracias al Sistema Integrado de Educación Media y Superior (SIMES).

Estos anuncios se hicieron en el marco de una agenda regional, liderada por el ministro, para socializar las medidas adoptadas por este sector para el Catatumbo, destinadas a atender y a acompañar a la comunidad educativa afectada por la situación de orden público, que se enmarcan en la declaratoria de Conmoción Interior decretada por el Gobierno nacional para garantizar bienestar, seguridad y dignidad a las comunidades de este territorio.

El director de la Unidad de Alimentos para Aprender (Uapa), Sebastián Rivera, destacó, por su parte, que, para ofrecer alimentación a los niños, niñas y jóvenes, se trabajará en articulación con las asociaciones de padres de familia y juntas de acción comunal de los territorios, abriendo oportunidades y compromiso a todos los miembros de la comunidad educativa de la región.

Por otra parte, el ministro se refirió a la ampliación en la oferta de educación superior para los jóvenes, señalando que se avanza en la consolidación de la Universidad del Catatumbo, la cual ya cuenta con un lote en el municipio de El Tarra.

Sin embargo, y con el ánimo de acelerar los procesos de vinculación de estos jóvenes, a través del FFIE se instalarán aulas modulares en instituciones educativas de la región para ofertar programas de pregrado, que se enmarca en la estrategia de colegio-universidad, que es un mandato del presidente Gustavo Petro.

Otras med​idas

Dentro de las acciones complementarias para esta región, el ministro Rojas destacó la modificación del calendario escolar para los territorios afectados; la atención transitoria de estudiantes en instituciones y aulas temporales en Cúcuta, Ocaña y Tibú; y el acompañamiento psicosocial y pedagógico a docentes y orientadores escolares.

Adicionalmente, aseguró que desde el Ministerio se destinaron recursos para iniciar con la prestación del servicio de transporte escolar, mientras la administración departamental hace los trámites de contratación. Además, se entregaron materiales educativos a los establecimientos y sedes educativas, principalmente de zonas rurales.

Finalmente, el jefe de cartera señaló que es con hechos reales, con presencia en el territorio y con diálogos con las comunidades que se avanza en la atención y mitigación del impacto que trae el conflicto armado en esta región del país, y que, desde el Ministerio de Educación, se continuarán ejecutando acciones que permitan garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes, los cuales nunca deben verse vulnerados por la guerra.

Deja un comentario