Redacción: Laura Pinilla- TRO Digital
Este 13 de febrero fue sancionada oficialmente la Ley 2344 de 2025 con la cual se prohíbe el matrimonio infantil y todo tipo de uniones tempranas en Colombia.
La norma establece que no se permitirá ningún tipo de unión civil donde uno o ambos contrayentes sean menores de 18 años.
Además de las prohibiciones, la nueva ley contempla la implementación de un nuevo programa nacional llamado Proyectos de Vida para Niños, Niñas y Adolescentes que buscará fomentar políticas públicas que prevengan más casos de uniones tempranas en todo el país.
Este ha sido considerado un logro legislativo que adelantaron las representantes Alexandra Vásquez y Jennifer Pedraza en defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes del país.
“La Corte Constitucional reafirma lo que propone la Ley, que el matrimonio entre o con menores de edad son contrarios a la Constitución y al bloque de constitucionalidad. En su argumentación, el alto tribunal citó la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw) y la Convención sobre los Derechos del Niño, las cuales establecen que toda persona menor de 18 años debe ser protegida contra el matrimonio forzado y otras prácticas nocivas”, indicaron las representantes.
La Corte Constitucional también apoyó la iniciativa
El pasado 6 de febrero, el tribunal, a través de la Sentencia C-039 de 2025, consideró que “el matrimonio y las uniones maritales de hecho entre o con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución”. Con este acto judicial, el alto tribunal tumbó la ley pasada que permitía el matrimonio desde los 14 años.