COP16: Colombia sede del foro en materia de biodiversidad más importante del mundo

Redacción: Andrés Gelves – TRO Digital

Del 21 de octubre al 1 de noviembre, la ciudad de Cali, Valle del Cauca, será el epicentro de la biodiversidad mundial en la COP16 (Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica), donde se reunirán alrededor de 196 países para abordar temas relacionados con la responsabilidad ambiental y garantizar un futuro sostenible con la naturaleza.

Los líderes de todo el mundo se reúnen para presentar sus Estrategias y Planes de Acción Nacionales de Biodiversidad (NBSAPs) con el fin de fortalecer políticas ambientales a nivel global y establecer compromisos para ponerle un alto a la perdida de la biodiversidad para el año 2030.

Colombia, como país anfitrión, se enfrenta al reto de liderar la conversación sobre los diferentes mecanismos de financiación destinados a la biodiversidad. Además, debe promover la presentación de las NBSAP (Estrategias y Planes de Acción Nacionales para la Biodiversidad) de la mayoría de los países, con metas claras y sus respectivos indicadores que permitan evaluar su avance.

En este sentido, se estima que los países participantes a lo largo de estas dos semanas actualicen sus Planes de Biodiversidad y adquieran un compromiso real ante los mismos. Sin embargo, debido a la complejidad de construcción del documento, los países que no alcancen podrán hacerlo después de la culminación del evento.

Deja un comentario

Más noticias