Dignidad Mayor es una iniciativa del gobierno nacional dirigida a hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60 años que no reciben pensión. El programa ofrece un subsidio mensual de 230 mil pesos, y desde el 16 de septiembre se realizarán jornadas de inscripción en Bucaramanga
Por: Sharom Fernández- Periodista TRO digital
El programa Dignidad Mayor es una política social del Estado colombiano gestionada por Prosperidad Social que busca incluir a adultos mayores. La intención es brindar un apoyo mensual a quienes reúnan los criterios: mujeres desde los 60 años, hombres desde los 65 años, sin pensión y clasificados en los niveles A, B o C1 del Sisben.
La entidad señala que el programa tiene un doble propósito: disminuir la pobreza extrema en los mayores y asegurar que población históricamente vulnerable reciba un beneficio crucial. Además, se hace énfasis en la importancia de estas jornadas presenciales para quienes no tienen fácil acceso a trámites digitales.

Foto: Personas adultos mayores
En Bucaramanga, la jornada inicial se lleva a cabo en el Centro Vidasur Antonia Santos, ubicado en la calle 70 #30-88 a #31-30, desde las 8:00a.m. hasta las 11:30 a.m. El miércoles 17 de septiembre, se realizará en el punto digital en el barrio Albania, entre las 2:00 p.m y las 5:00p.m. Los interesados deben presentarse con su cédula de ciudadanía, comprobante de ubicación que confirme pertenencia al Sisben y demostrar que no reciben pensión.
El funcionario también recalcó que la administración avanza con el objetivo de
Iniciar la búsqueda de 1,4 millones de personas mayores en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, como parte de la transición del programa Colombia Mayor a la renta básica solidaria.
Asimismo, quienes prefieran pueden inscribirse por medio de la página web oficial del programa, lo que facilita el acceso para quienes no puedan desplazarse. Las jornadas presenciales buscan acercar el servicio a comunidades alejadas, evitando que el trámite represente una barrera económica o de movilidad.
El acceso a Dignidad Mayor significa para muchos mayores la garantía de tener un ingreso mensual que ayuda a costear necesidades básicas como alimentación, medicinas y servicios públicos. Además, el programa promueve la inclusión social y puede reducir las brechas de desigualdad generacionales. Es una medida que no solo responde a lo económico, sino que también refuerza la idea de reconocimiento y cuidado hacia quienes han dedicado gran parte de su vida al trabajo informal, al hogar o labores no remuneradas.





