¿Por qué la Gobernación de Santander derogó la Tasa de Seguridad Departamental?

Gobernador anunció la eliminación de la contribución que se cobraría en el recibo de la luz y propuso aportes voluntarios para financiar proyectos de seguridad.

Por: Sebastián Trujillo – Periodista TRO Digital.

Este lunes, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, derogó la tasa de seguridad departamental que se aplicaría a los estratos 4,5 y 6 a través del recibo de energía. La decisión se comunicó en rueda de prensa y respondió al impacto de la reforma tributaria nacional, que incrementará los impuestos para personas naturales y empresas. Según el mandatario, la medida busca proteger la economía de los comerciantes, empresarios y familias santandereanas.

Le puede interesar:

En ese contexto, el gobernador expresó con claridad durante la rueda de prensa:

“El contexto económico exige prudencia, responsabilidad y empatía con quienes generan empleo y aportan al desarrollo. Por eso, hemos decidido derogar la tasa de seguridad departamental.” Según explicó, la determinación envía “un mensaje contundente” de compromiso con la economía regional. “Nuestro compromiso es cuidar la economía de nuestras empresas, comerciantes y familias santandereanas”, enfatizó el gobernador.

Durante su intervención, el mandatario recalcó que la eliminación de la tasa no significa un retroceso en el fortalecimiento institucional:

“Derogar la tasa no significa detenernos. La seguridad y la infraestructura siguen siendo prioridades“.

En esa línea, confirmó que el departamento redoblará esfuerzos para poner en marcha el Centro de Gestión de Riesgo y Seguridad (CEGES), una entidad destinada a coordinar la respuesta ante emergencias y modernizar el sistema de vigilancia.

También le podría interesar:

El gobernador también planteó alternativas de financiamiento que no impliquen cargas obligatorias. Aseguró que recurrirá a instrumentos legales que permitan recibir donaciones de empresarios y ciudadanos:

“Acudiremos a los mecanismos jurídicos vigentes que nos permitan recibir aportes voluntarios de manera transparente y responsable.” Añadió que “cada peso se destine exclusivamente a proyectos de infraestructura y tecnología para la seguridad del departamento“.

En su cierre, Díaz apeló a la unidad regional y resaltó el papel de la solidaridad en la construcción colectiva: “Santander ha demostrado que cuando trabajamos unidos, logramos grandes transformaciones. Hoy más que nunca necesitamos esa unidad para que nuestro departamento siga siendo ejemplo de progreso, seguridad y desarrollo para todo el país.” Finalmente, concluyó con un llamado: “Sigamos construyendo juntos un Santander próspero, un Santander seguro y un Santander sostenible.”

La derogación de la tasa de seguridad se convierte así en un giro político clave dentro del departamento. Mientras el Gobierno Nacional está en busca de la reforma tributaria, en Santander la apuesta apunta a mantener el equilibrio entre economía y confianza ciudadana.

Deja un comentario