Desempleo en julio de 2025 fue de 8,8%, el más bajo desde 2001

Redacción: Laura Camila Pinilla- TRO Digital.

El desempleo en Colombia continúa en descenso y alcanzó en julio de 2025 el 8,8%, la cifra más baja registrada desde 2001, según reveló este viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). El resultado representa una disminución de 1,1 puntos porcentuales frente al 9,9% reportado en el mismo mes del año pasado.

766 mil nuevos puestos de trabajo

De acuerdo con el Dane, en el séptimo mes del año 766.000 personas consiguieron empleo, lo que marcó una variación positiva en el mercado laboral. En las 13 principales ciudades y sus áreas metropolitanas la tasa de desempleo se ubicó en 8,4%, 1,8 puntos menos que en 2024 (10,2%). Por género, los hombres aumentaron 345.000 empleos, especialmente en el rango de edad entre 25 y 54 años, mientras que las mujeres sumaron 421.000 empleos en la misma franja etaria.

Los sectores económicos con mayor crecimiento en ocupación fueron:

  • Alojamiento y servicios de comida (+186 mil)
  • Transporte y almacenamiento (+172 mil)
  • Actividades profesionales y administrativas (+115 mil)
  • Comercio y reparación de vehículos (+92 mil)
  • En contraste, presentaron caídas los sectores de Información y comunicaciones (-80 mil) y Administración pública, educación y salud (-53 mil).
  • Brecha de género y juventud.

La tasa de desempleo femenina se ubicó en 11,1%, frente al 7,1% en los hombres, lo que mantiene una brecha de 4 puntos porcentuales. En las 13 principales ciudades esta diferencia se reduce a 2,4 puntos (9,7% para mujeres y 7,3% para hombres). En cuanto al desempleo juvenil (15 a 28 años), la tasa nacional llegó a 15% en el trimestre móvil mayo-julio, con una disminución de 2,2 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2024.

Foto: El Espectador

Informalidad y fuerza laboral

La informalidad laboral a nivel nacional se redujo al 54,8%, frente al 56% del año pasado. En zonas rurales y centros poblados, sin embargo, alcanza el 83,1% de la población ocupada. En total, la población ocupada del país llegó a 23,9 millones de personas, mientras que la desocupada fue de 2,3 millones, es decir, 230.000 menos que en julio de 2024.

Presidente Petro celebra las cifras

Tras conocerse el informe, el presidente Gustavo Petro destacó en su cuenta de X que Colombia volvió a tener la tasa más baja de desempleo en 24 años y atribuyó el resultado a la creación de empleos en la industria manufacturera, la reducción del contrabando y la “vitalidad de la economía nacional”.

El mandatario también resaltó la caída de la informalidad y la reducción del desempleo en Medellín, que con una tasa de 7,3% lidera entre las principales capitales del país. Sin embargo, criticó la “alta tasa de interés real” que, según él, afecta al empresariado productivo.

Desempleo por regiones

Según el Dane, el promedio nacional de desempleo en el último año (agosto 2024 – julio 2025) fue de 9,3%. No obstante, algunas ciudades presentan cifras muy por encima: Quibdó (28,6%), Arauca (25,8%), Buenaventura (24,2%) y Barrancabermeja (24%). En contraste, los menores niveles se registraron en Leticia (4,5%), Rionegro (5,3%), Mitú (6,1%) e Inírida (6,6%).

También le puede interesar: Desempleo en Cúcuta alcanzó el 12.5% en el primer trimestre del 2025 según el Dane

Deja un comentario