Taxistas en Cúcuta denuncian sofisticada estafa con ‘falsos servicios’ que termina en extorsión a sus familias

Delincuentes aprovechan zonas sin cobertura para grabar la voz del conductor y luego simular su secuestro frente a sus seres queridos, exigiendo dinero con presuntas llamadas en vivo.

Redacción: Daniela Leal – Periodista TRO Digital

Taxistas de Cúcuta encendieron las alarmas tras registrar hasta cinco casos en un solo día de una modalidad que mezcla engaño y tecnología. Los conductores son citados para supuestos servicios en zonas como San Pedro, Peracos o la vía a El Zulia, donde pierden la señal móvil. En ese momento, los delincuentes les piden apagar datos o activar modo avión y graban frases como “Sí, voy bien”. La voz capturada luego se utiliza para simular —frente a la familia del taxista— una llamada real, como si estuviera secuestrado, y se exige un rescate económico urgente. Según el sindicato, muchas de estas extorsiones se originan desde la Cárcel Modelo.

También le puede interesar: https://canaltro.com/que-le-concedio-la-libertad-al-expresidente-alvaro-uribe-en-las-ultimas-horas/

Esta nueva forma de violencia ha generado un clima de temor entre los conductores, quienes piden a las autoridades trazar un plan claro: identificar los puntos críticos sin cobertura, fortalecer la seguridad en rutas céntricas y rurales, y ofrecer capacitación específica para reconocer señales de alerta en posibles “servicios” engañosos. Las cifras nacionales también invitan a la urgencia: entre enero y noviembre de 2024, los casos de extorsión en Colombia crecieron un 21 %, con casi 12.000 denuncias, mientras que solo el 20 % de las víctimas se atreve a denunciar.

También le puede interesar:

Ante esta situación, el gremio exige respuestas inmediatas: desde alertas tempranas vía gremios y plataformas digitales hasta operativos móviles en las rutas más vulnerables. Los taxistas aseguran que sus compañeros “trabajan con miedo” y que sin acciones concretas, el riesgo no solo afecta su seguridad sino la confianza de la ciudadanía en el transporte. “Necesitamos acciones urgentes”, recalcan, mientras varias familias ya empezaron a desconfiar al recibir llamadas con voces conocidas.

Deja un comentario

Más noticias