Cuatro meses sin noticias de Tatiana Hernández: madre denuncia extorsión por hasta 30 millones de pesos

Redacción: Danna Valentina Camacho – Periodista Oriente Noticias

Fuente: Tomada de Internet

Han transcurrido ya cuatro meses desde que la joven estudiante de Medicina, Tatiana Alejandra Hernández Díaz, desapareciera misteriosamente el 13 de abril de 2025, mientras contemplaba el atardecer en el sector de Los Espolones, frente al parque de la Marina en Cartagena, luego de salir del Hospital Naval, donde realizaba sus prácticas finales. Desde aquel día, la familia permanece sin pistas sobre su paradero y hace un llamado constante para que el caso no sea olvidado.

Fuente: Tomada de Facebook

La madre de Tatiana, Lucy Díaz, publicó un desgarrador mensaje en redes sociales con motivo del cumpleaños de la abuela de la joven, el pasado 13 de agosto, rogando que ese día se convierta en una oportunidad de esperanza: “concédanle ese regalo para que Tatiana vuelva al seno del hogar”

En su publicación, volvió a insistir en su creencia de que su hija fue secuestrada: “de allí se la llevaron y a hoy no sabemos de su paradero”

En medio de esta angustia, la familia enfrenta ahora un nuevo tormento; llamadas extorsivas provenientes de personas inescrupulosas que exigen sumas millonarias por supuesta información sobre Tatiana. 

Le puede interesar:

“Hasta 30 millones de pesos nos han pedido en una llamada por la entrega de Tatiana. Por favor, no jueguen con nuestros sentimientos, sean humanos…” expresó desesperada Lucy Díaz, advirtiendo que estas llamadas solo profundizan su dolor. Según reportes, algunas de estas intimidaciones provendrían de cárceles bajo la falsa pretensión de ser del ELN. 

Fuente: Tomada de Internet

El abogado de la familia, Iván Cancino, ha señalado irregularidades en la investigación y la gestión de las autoridades. En julio denunciaron que, pese a haber recibido más de diez llamadas extorsivas, algunas incluso pagadas, no se ha iniciado un proceso formal por parte de la Fiscalía. Además, han pedido que el caso sea trasladado a Bogotá ante lo que califican como “inoperancia” de la seccional en Cartagena. La situación ha generado una profunda indignación pública y una exigencia creciente de solidaridad y justicia.

Deja un comentario