La Alcaldía de Cúcuta entregó un balance sobre la atención humanitaria brindada a las familias desplazadas por el conflicto armado en distintos municipios del Catatumbo, quienes han llegado en los últimos meses a la capital nortesantandereana en busca de ayuda y refugio.
Redacción: Samir Castillo – Periodista Oriente Noticias.
Según el consolidado presentado por el alcalde Jorge Acevedo, más de 34.000 personas han sido atendidas a lo largo del año como parte de la estrategia integral de respuesta a la crisis humanitaria, con acciones articuladas entre entidades locales, nacionales e internacionales.
En cuanto al flujo más reciente, el mandatario precisó que más de 400 personas se encontraban alojadas en hoteles gracias a un apoyo transitorio gestionado por la administración municipal. Sin embargo, actualmente ninguna de estas personas permanece bajo ese beneficio, debido a que el programa de hospedaje concluyó y fue reemplazado por otras modalidades de asistencia.
- Del total de desplazados recientemente llegados:
- Un porcentaje recibió subsidios económicos temporales para su sostenimiento en la ciudad.
- Otros fueron trasladados a albergues temporales, como parte de las rutas de atención inmediata.
“Fue una situación inesperada que afectó varios aspectos de la ciudad, desde la salud pública hasta la seguridad y los servicios. Pero dimos una respuesta rápida, logrando asegurar recursos millonarios en tiempo récord para atender a estas familias que llegaron huyendo de la violencia”, afirmó el alcalde Acevedo.
Le puede interesar: Violencia en Bucaramanga: un hombre fue asesinado tras una riña en el barrio Galán y otro resultó herido al evitar un hurto en San Francisco – Canal TRO
El mandatario aseguró que, pese a las dificultades logísticas y presupuestales, la Alcaldía ha mantenido su compromiso de atención integral y humanitaria, priorizando a las familias campesinas afectadas por el recrudecimiento del conflicto armado en zonas rurales del Catatumbo.
La administración continuará monitoreando la evolución de esta crisis e hizo un llamado al Gobierno Nacional para fortalecer los mecanismos de atención y respuesta, así como al acompañamiento institucional para garantizar una atención digna a la población desplazada.