Cargill invierte USD 14 millones en Santander y ampliará su planta en Rionegro

La multinacional busca aumentar en 50 % su capacidad productiva, generar más de 200 empleos

Redacción : Daneris Maritza Cueto Pineda

La multinacional estadounidense Cargill anunció una reinversión superior a 14 millones de dólares en su planta de producción ubicada en el corregimiento de Portachuelo, municipio de Rionegro. Esta apuesta busca aumentar en un 50 % su capacidad productiva, incorporar tecnología de punta y generar más de 200 empleos directos e indirectos en el próximo año, lo que representará un crecimiento del 30 % en el empleo local.

La inversión se divide en USD 6 millones para nuevos sistemas de congelamiento, USD 5 millones para una planta de rendering y USD 3 millones para modernización de la línea de proceso primario.

“Estamos reforzando el nodo operativo en Santander a través de la modernización y el incremento de la producción. Esta inversión está enfocada directamente en el área productiva y requiere perfiles operativos para cubrir el volumen proyectado”, explicó Ramón Sosa, director de Cargill para la Región Andina.

La planta de Rionegro es actualmente la principal instalación de procesamiento de pollo de la compañía en Colombia, con una plantilla de 450 trabajadores. Con esta expansión, Cargill busca cubrir la demanda del centro y oriente del país y, en alianza con la  Federación Nacional de Avicultores, iniciar exportaciones internacionales antes de finalizar el año.

El proyecto cuenta con el respaldo de la Gobernación de Santander, la Cámara de Comercio de Bucaramanga y la Alcaldía de Rionegro, como parte de una estrategia de fortalecimiento del desarrollo agroindustrial en la región.

“Estamos hablando de un municipio que se convierte en polo agroindustrial. La llegada de una multinacional con presencia en más de 60 países reafirma el potencial de Santander”, afirmó Juan Carlos Rincón, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

Por su parte, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, destacó el impacto social del proyecto en la economía regional: “Esta inversión dinamiza toda la cadena productiva. Al aumentar el empleo, aumentan los ingresos, el consumo y se benefician sectores como el agrícola, comercial y cultural.”

Cargill llegó a Colombia en 2018 con la adquisición de Campollo, empresa santandereana, y posteriormente integró su operación con Pollo Bucanero, consolidándose como la segunda empresa avícola del país.

Deja un comentario