Endometriosis, la cruz silenciosa de las mujeres

Redacción: Leidy Peralta – Periodista Oriente Noticias.

Para muchas mujeres, el dolor premenstrual y menstrual no solo es una molestia mensual, sino una experiencia incapacitante que las obliga a permanecer en cama durante varios días. Aunque culturalmente se ha normalizado este sufrimiento, los profesionales de la salud advierten que este dolor intenso no es normal y puede ser señal de una enfermedad silenciosa pero devastadora: la endometriosis.

La enfermera jefe Laura Lozano hace un llamado urgente a dejar de minimizar este tipo de dolor y a prestarle atención médica oportuna.

“No podemos normalizar el dolor, una de las causas principales de la endometriosis es el dolor, la dismenorrea, el dolor durante la menstruación, durante la menstruación y después de la menstruación.”, afirma.

Laura Lozano, enfermera jefe y terapeuta sexual.

Foto: Laura Lozano – Imagen Leidy Peralta

Desde una mirada técnica, la endometriosis es una condición en la que el tejido similar al que recubre el interior del útero, el endometrio crece fuera del mismo, afectando comúnmente los ovarios, las trompas de falopio y la zona pélvica. Esta alteración puede causar dolores intensos y persistentes, que requieren tratamientos que van desde el manejo con medicamentos hormonales hasta intervenciones quirúrgicas para remover el tejido afectado.

“Muchas mujeres viven con síntomas por años sin saber que tienen endometriosis. El diagnóstico es complejo y en ocasiones solo se confirma con procedimientos quirúrgicos. Mientras tanto, las pacientes aprenden a convivir con el dolor y a esconderlo”

Laura Lozano, enfermera jefe y terapeuta sexual.

Alertas de la endometriosis

Además, el dolor durante las relaciones sexuales también puede ser un signo de alarma. En este sentido, la profesional insiste en que la sexualidad es un acto compartido y que la pareja también debe estar involucrada en el proceso de acompañamiento, entendimiento y cuidado.

La enfermera resalta el papel de los profesionales de la salud en la detección y acompañamiento de estos casos, destacando que muchas veces la salud sexual de las mujeres se ve comprometida por la falta de diagnóstico oportuno. Aunque no existe un número exacto de mujeres diagnosticadas con endometriosis debido a las dificultades para identificarla, la recomendación es clara: ante cualquier sospecha, consulta médica inmediata. Ignorar los síntomas no solo prolonga el sufrimiento, sino que puede empeorar la condición.

También le puede interesar: Por primera vez aprueban política de salud menstrual en Bucaramanga

Deja un comentario