El Proyecto de Acuerdo N. 022 de 2025 establece lineamientos para garantizar el acceso a la salud menstrual en la capital santandereana.
Redacción: Sofía Correa – Periodista de Oriente Noticias
Daniela Torres Zárate es la única Concejal mujer de Bucaramanga y es quien hoy lidera un proyecto pionero en la historia de la salud menstrual de la ciudad. Se trata del proyecto de acuerdo n. 022 de 2025, con el cual se establecen lineamientos para garantizar el acceso a la salud menstrual de mujeres y personas con experiencias sexuales.
La Concejal explicó: “nosotros hablamos no solo que las mujeres menstrúan, nos enfocamos también en las personas que tienen experiencias menstruales, ahí está el enfoque inclusivo de este proyecto, es decir, las personas trans y no binarias, también están incluidas en este proyecto”.

La iniciativa, bautizada “Todos somos hijos de la menstruación”, consiste en la entrega gratuita de productos de gestión menstrual en espacios como instituciones educativas oficiales e incluso entidades oficiales como la Alcaldía de Bucaramanga.
De este tipo, en Colombia, tan solo existe un proyecto de acuerdo, radicado en el concejo de Bogotá. Lo que significa la culminación de un histórico registro de ideales de exclusión y vergüenza acerca de este tema. La primera entrega fue realizada por la concejal como parte de la socialización del proyecto.
“la verdad nunca nos habían tenido en cuenta para hacernos entrega de estos útiles de aseo que en realidad nosotros necesitamos por ser mujeres como tal y madres cabeza de familia. Nos dieron jabones, íntimos, toallas higiénicas, protectores, shampoo, es decir, todo lo que requerimos para nuestro aseo personal”
Elena Pineda Hernández, beneficiaria de la primera entrega.

La administración municipal tiene dos años, para implementar, además de la entrega de kits en los espacios ya mencionados, jornadas de sensibilización y educación sobre enfermedades como la endometriosis, que afecta por lo menos al 15% de las mujeres y que rara vez recibe atención oportuna.